Colombia ha reportado más de 2.000 millones de ataques cibernéticos en lo que va del 2024

El ministro de la TIC hizo hincapié en la importancia de proteger los datos y las finanzas de los colombianos.
ciberataques
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, destaca avances de Colombia PotencIA Digital y llama a fortalecer la ciberseguridad. Crédito: Pixabay

Durante la Convención Bancaria 2024 en Cartagena, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, compartió los avances de la estrategia Colombia PotencIA Digital y abordó los desafíos que enfrenta el país en materia de ciberseguridad, especialmente en el sector financiero.

Lizcano reportó que en lo corrido del año se han registrado 20.000 millones de ciberataques, por lo que hizo un llamado a Asobancaria para trabajar en conjunto y fortalecer la lucha contra la ciberdelincuencia.

"Desafortunadamente, el año pasado tuvimos 28.000 millones de ciberataques, muchos de ellos en el sector bancario, y en estos cinco meses ya acumulamos 20.000 millones", dijo Lizcano.

Hizo hincapié en la importancia de proteger los datos y las finanzas de los colombianos y destacó que, aunque el sector financiero es uno de los más afectados por los ciberataques, también es uno de los más avanzados en preparación y ciberseguridad en el país.

Lea aquí: Leopoldo Múnera es elegido como nuevo rector de la Universidad Nacional

En el panel participaron Mónica Higuera, directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF); Maritza Pérez, vicepresidenta ejecutiva de Davivienda, y Andrés Vásquez, CEO de Nequi.

Se discutió la necesidad de aumentar la cobertura de Internet en el país y fortalecer la seguridad digital para generar más confianza entre los usuarios de la banca digital.

El ministro Lizcano anunció una inversión de $20.000 millones para convertir el Parque Tecnológico de Villamaría en un Hub de Ciberseguridad, que ofrecerá servicios de detección y prevención de ciberataques.

También propuso desarrollar una línea de denuncias sobre ciberseguridad para que los ciudadanos puedan reportar ataques y recibir asesoría.

No deje de leer: Corte Constitucional frena la aspiración de Felipe Córdoba a la Procuraduría

Redes 5G

En cuanto al despliegue de las redes 5G, Lizcano informó que ya hay 1.500 antenas brindando esta conectividad en 22 municipios del país. Destacó el potencial del 5G para diversos sectores económicos y subrayó la importancia de la innovación para aprovechar esta tecnología.

El trabajo conjunto con todos los sectores industriales del país respalda el propósito del Ministerio TIC de convertir a Colombia en una PotencIA Digital. El respaldo del sector financiero a estas estrategias fortalece el compromiso del Ministerio en alcanzar sus objetivos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.