Productos colombianos derivados del huevo llegarán por primera vez a Curazao

El destino de Caribe se suma a Cuba, como otro de los países que recibirán ese tipo de productos de Colombia.
Huevos
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Invima y la Federación Nacional de Avicultores FENAVI logran acceso a Curazao para exportación de ovoproductos colombianos. Crédito: Pixabay

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y la Federación Nacional de Avicultores – FENAVI, anunciaron que a través del Programa 'Huevo', se logró la aceptación del modelo de certificado sanitario por parte del Ministerio de Salud, Medio Ambiente y Naturaleza de Curazao.

La entidad señaló que esta alianza abre la puerta a la exportación de ovoproductos colombianos a ese destino.

Lea más: Impuestos por conmoción interior seguirán vigentes hasta el 31 de diciembre

“Para lograr este acceso, el Invima propuso garantías de inocuidad fundamentadas en controles de proceso, producto terminado y acciones de inspección, vigilancia y control, que la autoridad de Curazao consideró suficientes para satisfacer los estándares sanitarios establecidos en dicho país”, manifestó el director general del Invima, Francisco Rossi Buenaventura.

El funcionario agregó que Colombia amplía su mercado a otros países como una muestra de los productos de buena calidad que se tienen en el país.

“Con esta aprobación, Curazao se suma a Cuba como uno de los destinos actualmente habilitados para la exportación de ovoproductos colombianos”, señaló el funcionario.

Le puede interesar: Centrales rechazan propuesta de aumento salarial del Gobierno para trabajadores públicos

Francisco Rossi Buenaventura apuntó que de forma paralela, el Invima continúa avanzando en procesos de apertura de nuevos mercados para la exportación de ovoproductos, mediante gestiones ante las autoridades competentes de Aruba, Guatemala, El Salvador, Honduras, Bahamas, Costa Rica, Panamá, Guyana Inglesa, San Martín, Antigua y Barbuda.

“Con este significativo logro, Colombia ha alcanzado un total de 97 mercados con acceso sanitario para la exportación de alimentos vigilados por el Invima”, puntualizó el director del Invima.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.