Servicio Geológico dice que Colombia está en riesgo de tsunami

El Servicio Geológico Colombiano dijo que el país se encuentra propenso a sufrir un tsunami.
Tsunami
Tsunami Crédito: Pixabay

El Servicio Geológico Colombiano emitió una advertencia sobre el riesgo de tsunamis en Colombia, señalando que el país se encuentra propenso a sufrir estos eventos naturales debido a su ubicación geográfica.

La población costera es instada a estar preparada y actualizada sobre los planes de evacuación y alerta, considerando la amenaza real que representa la actividad sísmica en el país.

La entidad explica que los tsunamis como olas de gran energía generadas por perturbaciones en el lecho marino, como terremotos submarinos, erupciones volcánicas o movimientos en masa submarinos. La falta de preparación y vulnerabilidad de las poblaciones costeras puede resultar en daños significativos al recibir estas olas.

Lea también: Sale del mercado reconocido aguardiente

Afectaciones

La noticia destaca que los sismos en el mar pueden tener diversas afectaciones, como cambios en la topografía submarina, deslizamientos de tierra submarinos y alteraciones en la circulación oceánica. Estos eventos impactan localmente en pesca, navegación e infraestructura marina y costera.

Se aborda la existencia de la amenaza por tsunami en Colombia, enfatizando que la vulnerabilidad y preparación de las zonas costeras son determinantes para el riesgo.

Aunque Colombia enfrenta la probabilidad de tsunamis significativos debido a su ubicación geográfica, la preparación y actualización de sistemas de alerta y planes de emergencia son fundamentales.

Le puede interesar: Procuraduría pone la lupa a desaparición de migrantes en San Andrés

Por su parte, la entidad destacó el papel crucial del Servicio Geológico Colombiano en la detección y alerta por tsunamis, proporcionando conocimientos geocientíficos y activando protocolos de alerta ante sismos significativos, así también resalta la colaboración global para el monitoreo de tsunamis.

Finalmente, el Servicio Geológico explico que aun se explora por qué Colombia es sísmicamente activo debido a su ubicación en una zona donde convergen varias placas tectónicas.

Se compara la corteza terrestre con la cáscara fracturada de un huevo y se explica que el movimiento y roce entre estas placas generan acumulación de energía liberada en forma de sismos.

Durante 2023, se registraron en promedio 80 sismos al día en el país, destacando la necesidad de expandir las estaciones sismológicas para una detección más precisa.


Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.