Procuraduría pone la lupa a desaparición de migrantes en San Andrés

La Procuraduría investigará si hay relación entre red de tráfico de migrantes y desaparecidos en San Andrés.
Migrantes rescatados San Andrés
Migrantes rescatados San Andrés Crédito: Armada de Colombia

La Procuraduría tomará el liderazgo en la investigación que avanza en la Armada contra los integrantes de esa fuerza que habrían participado en la red de tráfico de migrantes que fue desarticulada en las últimas horas, pues buscarán la relación entre esa estructura y la desaparición de las 38 personas en la ruta migratoria de la isla de San Andrés.

El procurador delegado para los derechos humanos, Javier Sarmiento, explicó que además buscarán una posible relación con una nueva alerta que recibió el organismo sobre otro 59 migrantes desaparecidos desde el 2022.

Lea además: Migrantes que habían quedado abandonados en aguas de San Andrés fueron rescatados

Vamos a indagar qué información allí reposa sobre esta presunta red de tráfico de personas, tráfico de migrantes, trata de personas, para establecer si existe una conexión con lo que ha ocurrido, no sólo con la Fiscalía, sino también el caso de al parecer 59 personas también desaparecidas el año inmediatamente anterior”, afirmó Sarmiento.

Ese organismo viajó hasta San Andrés para escuchar la información que tienen las autoridades sobre la desaparición de las personas que ya completan más de 40 días desde que se reportó el supuesto naufragio de la embarcación en la que se dirigían a Nicaragua para continuar con la ruta migratoria hasta Estados Unidos.

Las familias de algunos de los desaparecidos han pedido que las autoridades de la isla actúen oportunamente, pues consideran que no se trató de un naufragio como lo mencionan las versiones oficiales, sino de un secuestro, pues los celulares de los migrantes siguen activos en San Andrés.

Más noticias: Rescatan a 21 migrantes en aguas de San Andrés: tres son menores de edad

“Naufragio no es porque si estuvieran ahogados, ¿dónde están las indigencias? ¿Dónde están las cosas? Es decir los cuerpos, ¿dónde están? No hay un rasgo de nada. Esto es un secuestro. Para mí esto es un secuestro. Porque el teléfono de mi yerno está aquí en la isla de San Andrés y mi hija cargaba su teléfono en el momento que se montó en la lancha”, afirmó Libia, una de las familiares de los desaparecidos.

La Procuraduría revisará las condiciones y actuaciones que se han tomado de parte de las autoridades nacionales y regionales para determinar el paso a seguir para encontrar a los desaparecidos y atender las necesidades de las personas que se arriesgan a hacer la travesía.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.