Colombia es el segundo país que más tiempo invierte en el uso del celular y las redes sociales

Casi la mitad de ese tiempo es utilizado para navegar en redes como Instagram, Facebook, Twitter o WhatsApp.
Personas en el celular
Colombia es el segundo país que pasa más tiempo en el celular Crédito: iStock

El uso de celulares y las redes sociales va en aumento al paso del tiempo, pues la sociedad ha desarrollado una dependencia que si bien ha facilitado muchas tareas diarias, estaría afectando los niveles de productividad de las economías.

De acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Colombia es el segundo país donde se usa más el celular y se pasa más tiempo en las redes sociales con un promedio de nueve horas, lo que supera la duración de una jornada laboral.

Puede leer: ¿Cómo configurar su celular para proteger su información en caso de robo o pérdida?

Además, la organización apunta que de esas 9 horas, 4,1 se utilizan para navegar en redes como Instagram, Facebook, Twitter o WhatsApp.

Por otro lado, la organización, en términos de productividad laboral, registró que una hora trabajada en Colombia le aporta solo US$17,7 al PIB del país, mientras en zonas como Costa Rica, Chile o Estados Unidos le aportan US$28,8, US$35,2 y US$85, respectivamente, lo que deja ver una disminución notoria en los niveles de productividad laboral.

Seguido de Colombia, el estudio detalla que México es el tercer país en el que las personas invierten más horas en el celular con un total de ocho horas en promedio. Esto contrasta con los US$21,9 que le aporta al PIB una hora trabajada en ese país.

Asimismo, en el cuarto lugar está Turquía, que destina 7,2 horas, junto a un rendimiento de US$52,3 al PIB por hora trabajada, por encima de Portugal, que dedica 6.4 horas en promedio por día, generando US$45,9 por cada hora de trabajo.

Le puede interesar: Pilas, revise si su celular está en este listado de dispositivos que se quedarán sin WhatsApp

Sin embargo, hay países que no cumplen con esta condición, pues para el caso de Estados Unidos, que pasa 6,3 horas en el celular y en redes, tiene un alto nivel de productividad por cada hora trabajada que le aporta US$85 al PIB de eses país.

No obstante, para casos como Japón que aunque solo invierten 3,5 horas en el dispositivo celular, sus aportes al PIB son de US$49,2.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.
Un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la Nación adelantan una inspección judicial en la Colombia Humana.



Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández