Colombia cierra acuerdo para adquirir nueve millones de dosis de vacunas

Se trata del acuerdo con la farmacéutica Janssen.
Vacunas contra el coronavirus
Crédito: AFP

Colombia ya llegó a un acuerdo con la farmacéutica Janssen, propiedad de Johnson & Johnson, para adquirir nueve millones de vacunas contra el coronavirus que servirán para inmunizar a nueve millones de colombianos, pues en esta vacuna solo se necesita una dosis por persona. Así lo confirmó el presidente Iván Duque este miércoles.

El pasado 18 de noviembre, Duque había confirmado los acuerdos con AstraZeneca, Pfizer y el mecanismo Covax para adquirir 40 millones de dosis que serán para vacunar a 20 millones de personas. Así las cosas, según Duque, con el acuerdo con Janssen se llegaría a 29 millones de colombianos. Cabe explicar que la meta del Gobierno es inmunizar a cerca de 35 millones de ciudadanos para lograr la llamada inmunidad de rebaño.

"A diferencia de otras vacunas, la vacuna de Janssen tiene una sola dosis. Este acuerdo también nos permite llegar a cerca de 29 millones de colombianos. Y estaremos también, en los próximos días, cerrando acuerdos para llegar a todo lo que nos permita decirles a 35 millones de colombianos que serán vacunados que ahí estaremos con vacunas gratuitas", dijo el presidente.

En contexto: ¿Por qué no vacunarán a menores de 16, embarazadas y recuperados del coronavirus?

La vacuna de Janssen , o de Johnson & Johnson, se había empezado a probar en Colombia desde octubre de 2020. "Esta vacuna se probó en Colombia en 4.218 personas mayores de 18 años durante el desarrollo de la fase 3, que ya se cerró", agregó, por su parte, el ministro de Salud Fernando Ruiz Gómez, este miércoles.

De acuerdo con el funcionario, entre enero y febrero de 2021 la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos aprobará la vacuna de Janssen, y cuando eso suceda Colombia firmará el contrato final para adquirir las dosis.

En contexto: ¿Cuándo y cómo empezarán a llegar las vacunas a Colombia?


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.