Colombia arrancó nueva fase en lucha antidrogas por vía marítima y fluvial

Este mes arrancó la quinta fase en la que se cuenta con 25 naciones de América y Europa
Más de 5 toneladas de cocaína en un buque que navegaba en aguas del Mar Caribe
Crédito: Policía

Colombia avanza en la Campaña Naval Internacional de Lucha Contra el Narcotráfico Orión, que inició en 2018 y que este 1 de abril arrancó su quinta fase, contando con la participación de 25 naciones de América y Europa.

Esta campaña consiste en operaciones multilaterales en las que se integran los esfuerzos y capacidades de 51 Instituciones y Agencias nacionales e internacionales, con el fin de afectar narcotráfico y sus delitos conexos por vía marítima y fluvial. Esto gracias a intercambio de información.

Lea aquí: Venezuela reporta el regreso de más de 2.000 ciudadanos que habían migrado a Colombia

La Campaña Naval Internacional de Lucha contra el Narcotráfico Orión permitirá "seguir enfrentando el narcotráfico con un respaldo multinacional y una capacidad de compartir información operacional y de inteligencia para que seamos más efectivos frente a este flagelo", dijo el presidente Iván Duque al anunciar el inicio de la nueva fase.

"Es una de las más importantes que hay hoy en el mundo en la lucha contra el narcotráfico", agregó.

Desde el ministerio de Defensa se indicó que “en este esfuerzo se integran las capacidades de interdicción multimodal de más de 40 unidades de superficie marítimas y fluviales, 20 unidades aéreas y más de 60 lanchas rápidas interceptoras de los países vinculados”.

Colombia se ha convertido en un referente internacional en la lucha antidrogas y participa en esta operación a través de la Armada Nacional, que se encarga de coordinar junto al Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, la Unidad de Información y Análisis Financiero y la Fiscalía General de la Nación.

Durante los primeros 3 meses del 2020, este esfuerzo permitió la incautación de más de 130,6 toneladas de clorhidrato de cocaína, las cuales equivalen a 326’700.000 dosis avaluadas en 4.4 billones USD y que, en su momento, representaron 52.272 hectáreas de cultivos ilícitos.

En términos de incautación de marihuana los resultados fueron de 15,4 toneladas, representados en 38’575.000 dosis y con un valor esperado en costas de 77’150.000 USD.

Según un comunicado del Ministerio, "en este mismo lapso se inmovilizaron 12 semisumergibles, 57 embarcaciones y se capturaron 174 personas de diferentes nacionalidades", representando una afectación sustancial a la cadena de valor del narcotráfico y una prevención significativa del consumo y disminución de la oferta.

Colombia, principal productor mundial de cocaína, se ha enfocado a través del Gobierno en reafirma su compromiso en el trabajo conjunto contra este flagelo, con los objetivos de mejorar la interoperabilidad regional, fortalecer la confianza y la interdicción multimodal marítima y fluvial, paraintegrar el esfuerzo internacional y desarticular las redes del narcotráfico.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.