Colegio de psicólogos cuestiona declaraciones de vicepresidenta sobre su profesión

Ese gremio asegura que lo que quiere el Gobierno es seguir justificando los pésimos salarios a los profesionales.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

El Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) rechazó las declaraciones de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien aseguró que en Colombia hay demasiadas sociólogas y psicólogas e invitó a las mujeres a escoger carreras basadas en la ciencia y la tecnología.

De acuerdo con ese gremio, el "único responsable del gran número de psicólogos existentes actualmente en Colombia es el Gobierno Nacional". Cabe mencionar que en sus declaraciones, Maryha Lucía Ramírez señaló que este tipo de carreras no les permiten a las mujeres tener buenos ingresos.

En contexto: Primera Dama hace llamado a "no usar los niños para ser tendencia o ganar seguidores"

"La Psicología es una profesión que no se puede descalificar a partir del número de graduados. El único responsable del gran número de psicólogos profesionales existentes actualmente en Colombia es el Gobierno Nacional, que durante décadas aprobó los registros calificados para estos programas; ahora es el mismo Gobierno el que plantea reducir el número de graduados en Psicología", manifestó Colpsic a través de un comunicado.

De la misma forma, advirtió el gremio que "no se puede desconocer que, entre otras, las necesidades de salud mental que enfrenta el país requieren ser atendidas por los psicólogos profesionales que actualmente tenemos, los cuales no están encontrando oportunidades laborales que les permitan contribuir al bienestar de la comunidad".

El Colegio Colombiano de Psicólogos cuestionó al Gobierno, asegurando que lo que pretende con ese tipo de declaraciones, es "seguir justificando los pésimos salarios y precarias condiciones laborales y de contratación que sufren actualmente, no solo los psicólogos y sociólogos, sino todos los profesionales del país".

Lea también: Elecciones para asamblea universitaria en la Distrital serán en abril

El Colegio de Psicólogos del país le pidió a la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, participar en un diálogo en torno a "cuáles son las medidas que se deben tomar para mejorar la empleabilidad de los Psicólogos y dignificar la profesión".

La agremiación defendió esa profesión como "una ciencia sustentada en la investigación y una profesión que estudia los procesos de desarrollo cognoscitivo, emocional y social del ser humano, con la finalidad de propiciar el desarrollo del talento humano y las competencias humanas en los diferentes dominios y contextos sociales, fundamentada en la investigación científica".

Algunos sectores que han salido en defensa de las declaraciones de la Vicepresidenta, explicaron que el objetivo de Ramírez era invitar a que las mujeres se involucraran cada vez más en carreras enfocados en matemáticas, ciencia y tecnología. Sin embargo, desde otras orillas, critican esas declaraciones.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.