Elecciones para asamblea universitaria en la Distrital serán en abril

Este era uno de los motivos por los cuales los estudiantes marcharon y protestaron durante varios meses.
Universidad Distrital
Crédito: LA FM

La Universidad Distrital en Bogotá convocó al proceso de elecciones para encontrar a los profesores, estudiantes de pregrado y posgrado, servidores públicos no docentes y egresados que integrarán la asamblea universitaria, aprobada por el Consejo Superior Universitario, el pasado 31 de enero.

Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 3 de abril, entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde. “He firmado, como rector de la Universidad Francisco José de Caldas, las resoluciones que convocan a las elecciones para que se constituyan las representaciones de todos estamentos que participarán en dicha instancia de participación y de debate. La invitación es a que todos participen, a construir más democracia en nuestra universidad”, señaló el rector Ricardo García Duarte.

Lea aquí: Primera Dama hace llamado a "no usar los niños para ser tendencia o ganar seguidores"

La elección se realizará mediante el sistema de voto electrónico y de urna y tarjetón virtual. La asamblea universitaria estará conformada por 40 representantes de los docentes, 40 representantes de los estudiantes, 10 representantes de los servidores públicos y 10 representantes de los egresados.

Este era uno de los puntos por los cuales los estudiantes se fueron a paro y protestaron por varios meses. Para los jóvenes, esta asamblea permitirá hacerle seguimiento a los casos de corrupción denunciados al interior de la institución y que hoy tienen en la cárcel al exdirector del Instituto de Extensión Wilman Muñoz por irregularidades en los manejos de los recursos públicos. Según la investigación, Muñoz adquirió bienes y servicios por más de 11.380 millones de pesos mediante cheques, débito automático y cargo a tarjetas de crédito de la universidad, entre 2015 y 2019.

Le puede interesar: Minhacienda, insatisfecho con resultados crecimiento económico

ABC de las elecciones para integrar la asamblea universitaria*

¿Cómo inscribirse?

Las personas que quieran hacer parte de la asamblea universitaria deberán presentarse ante la Secretaría General de la Universidad Distrital con la copia legible del documento de identificación (cédula de ciudadanía o cédula de extranjería) y el formulario de inscripción suministrado por la organización electoral.

Además, deberá presentar de manera digital el programa o propuesta, que pretende impulsar de quedar electo en la curul a la que aspira, e informar, en anexo, el veedor electoral, el cual será acreditado como tal por el Consejo de Participación Universitaria para el proceso electoral de que trata esta resolución (esto es opcional).

¿Quiénes serán los jurados?

Previo al desarrollo de las elecciones, se hará la designación de los delegados y jurados electorales. Esto estará a cargo del Consejo de Participación Universitaria el próximo lunes 17 de febrero.

¿Dónde se encuentran las listas de candidatos?

De acuerdo con las resoluciones expedidas por las directivas de la Universidad Distrital, el Consejo de Participación Universitaria del alma mater publicará el listado definitivo de candidatos habilitados oficialmente inscritos y el respectivo tarjetón a través del blog http://comunidad.udistritalsedu.co/eleccionesi.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.