Colapsó panteón del cementerio central de Cúcuta: Alertan por problemas de salud pública

El personero municipal denunció deficiencias en redes eléctricas y canalización de aguas lluvias.
Cementerio central de Cúcuta
Una pared se cayó, restos humanos se encuentran expuestos Crédito: Fabián Silva

Ha pasado más de un año desde que se presentó el colapso de un panteón del cementerio central de Cúcuta, y el mismo no ha sido reparado por parte de la administración del campo santo. Lo más preocupante, para Karol Yesid Blanco, personero de Cúcuta, es que la exposición de restos óseos pone en riesgo la salud de quienes viven en los alrededores de este lugar.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario indicó, en las últimas horas, que pese a las acciones judiciales emprendidas, no existe respuesta alguna por parte de la alcaldía.

En contexto: Cayó 'El Cura', señalado del descuartizamiento de una joven en Antioquia

“Falta voluntad por parte de la administración municipal, la Personería junto con la Defensoría del Pueblo, ya ha tomado varias acciones jurídicas, como tutelas y demás, donde jurídicamente no hemos podido lograr que se le dé un mantenimiento a la zona de atrás, donde hay un muro que se cayó hace más de un año, donde está en riesgo la vida de unos menores que viven ahí, donde prácticamente duermen con los restos, una situación bastante lamentable”, denunció el personero.

Las familias afectadas residen en una de las calles del barrio San José. Según Blanco, desde la caída del muro hace un año, a la fecha aún se tiene algunos restos humanos expuestos entre los escombros.

Esta situación llevó a que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por medio de la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, diera a conocer varias medidas cautelares de protección, durante seis meses, sobre el cementerio central de Cúcuta, por la manipulación de restos de posibles víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado vivido en la región.

La decisión fue tomada por la solicitud que realizó en su momento Aura Rita Navas Hernández, consejera de Paz, Reconciliación y Convivencia Departamental de Norte de Santander.

Y es que se pudo conocer que, al parecer, varios restos óseos fueron recolectados en bolsas negras, sin su previa identificación.

Le puede interesar: Un vehículo se volcó en la Autopista Norte y causó tremendo trancón

El pedido de la JEP era garantizar la protección de cuerpos de personas no identificadas (CNI) y de personas identificadas como no reclamadas (CINR) que se encuentran en el Cementerio Central de Cúcuta.

Finalmente, desde la Personería Municipal se informó que el campo santo ya tiene su capacidad copada, y de no buscarse una solución a esta problemática, en Cúcuta podría darse un problema de salud pública.

Desde la Alcaldía de Cúcuta, se ha hecho énfasis en señalar que se busca la creación de un nuevo cementerio para la ciudad y que ya se tienen algunos posibles predios donde podría ejecutarse la obra.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.