Cobertura 5G en Colombia llega apenas al 0,1 %, según Agencia Nacional del Espectro

La ANE avanza en las pruebas de conectividad satelital Direct to Device.
Antena en Herveo
La CRC señaló que la operación de Tigo-Movistar debe evaluarse con cautela. Crédito: MinTIC

La Agencia Nacional del Espectro (ANE) presentó el balance de 2024 y los avances en conectividad en Colombia. Según su director, Sergio Sotomayor, la red 5G inició operación el año pasado y ya alcanza el 9 % de penetración, aunque la cobertura territorial es del 0,1 %.

Según afirmó, la tecnología 4G sigue predominando con más del 88 % de participación y se mantendrá como principal estándar durante varios años. Uno de los grandes retos está en la disponibilidad de equipos compatibles y en la expansión de infraestructura.

“En este momento la tecnología predominante en Colombia es 4G, las redes 2G y 3G vienen ya en descenso, eso que significa es que los operadores han ido paulatinamente desmontando en las estaciones base con estas tecnologías, la tecnología 4G continúa en ascenso, sigue siendo la predominante, más del 80% de las estaciones existentes en el país tienen esta tecnología”, explicó.

Le puede interesar: Riesgos de cargar el celular en el puerto USB de un computador

Actualmente, más del 30 % de los colombianos cuentan con dispositivos compatibles de la red 5G pueden acceder al servicio. Sin embargo, la cobertura territorial apenas supera el 0,1%, lo que evidencia uno de los principales desafíos.

Sotomayor explicó que la red 5G no solo representa mayor velocidad, sino un ecosistema capaz de soportar la digitalización de la industria, la logística, la telemedicina, las ciudades inteligentes y el internet de las cosas.

“El 5G nos brinda nuevas oportunidades alrededor de la industria del comercio, de logística, operación de puertos y ese es un trabajo que los operadores están haciendo, no únicamente en Colombia, sino en el mundo, para poder expandir estas redes y generar digamos una dinámica distinta y de apoyo y de mejora de eficiencias en otras industrias y sectores económicos”, explicó.

Sotomayor destacó que la red 5G no es solo mayor velocidad, sino una plataforma para la digitalización industrial, el internet de las cosas, la telemedicina y las ciudades inteligentes.

La ANE también avanza en pruebas de conectividad satelital Direct to Device, que permitirá que celulares comunes se conecten directamente con satélites. Esta tecnología se proyecta como clave para llevar internet a zonas apartadas.

En materia de acceso, Colombia registra 9,34 millones de conexiones fijas y más de 49 millones de móviles, con una clara caída de 2G y 3G. Actualmente, el país dispone de 930 MHz de espectro para servicios móviles, de los cuales 740 MHz ya están asignados.

Finalmente, la futura fusión entre Tigo y Movistar transformará el mercado móvil, reduciendo a tres redes operativas y generando ajustes en la gestión del espectro para mejorar la calidad y cobertura de los servicios.

Más información: Cómo mejorar la cobertura del wifi en casa sin necesidad de mover el router

Con esta fusión, el mercado pasará de cuatro a tres redes operativas, lo que implica ajustes en la gestión del espectro y abre la posibilidad de reasignar recursos que garanticen mejores condiciones de servicio para los usuarios.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.