Pillan a clínica haciendo procedimientos estéticos en pleno pico de pandemia

Varias ciudades de Colombia atraviesan una alerta máxima por cuenta de los casos de covid-19.
El cuerpo permanece en Medicina Legal para la necropsia respectiva.
Cirugías - referencia Crédito: RCN Radio.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca anunció el cierre de tres quirófanos de la clínica San Fernando, en el sur de Cali, donde en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus y pese a la prohibición de realizar cirugías programadas, se llevaban a cabo diferentes procedimientos.

Hasta el lugar llegó el equipo de Inspección, Vigilancia y Control de dicha dependencia, quienes verificaron varias denuncias ciudadanas que se habían realizado, corroborando que en los quirófanos se estaban practicando cirugías estéticas y bariátricas.

“Hemos hecho una visita para hacer un seguimiento a una queja por realización de cirugías estéticas, prohibidas en el departamento y hemos encontrado que en una clínica se realizaban desde el 1 de enero procedimientos estéticos. A la fecha ya habían realizado 20 procedimientos, entre cirugías plásticas y bariátricas, que nos obligó al cierre de los tres quirófanos”, señaló María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del departamento.

El incumplimiento de los decretos que se han emitidos por el Gobierno departamental en medio de la emergencia sanitaria, conllevará a la clínica a un proceso jurídico administrativo y al cierre indefinido de los quirófanos. Además, los médicos que adelantaron los procedimientos deben presentarse al Tribunal de Ética Médica.

“Se requiere de la solidaridad desde todos los sectores ante la situación que se vive por la pandemia de coronavirus, además recordamos a todos los prestadores de salud que estamos en emergencia sanitaria, que en el departamento del Valle están prohibidos todos los procedimientos que impliquen ocupación de UCI, sedación y anestesia, con excepción de las cirugías que ponen en riesgo la vida de los pacientes”, agregó la funcionaria.

Actualmente, el porcentaje general de ocupación de las camas de Cuidado Intensivo en el departamento está en el 96.8% en donde se han disminuido de 113 pacientes a 73, según el último reporte.


Temas relacionados

Icfes

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.
Pruebas Saber Pro y Saber TyT



"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano