Un incendio declarado en la madrugada de este viernes arrasó con una fábrica de muebles y viviendas colindantes en el barrio Las Cruces, en el centro-oriente de Bogotá.
La emergencia registrada hacia la 4:00 a.m., dejó pérdidas millonarias, al menos 25 trabajadores sin empleo y familias damnificadas que lo perdieron todo.
El Cuerpo Oficial de Bomberos atendió la conflagración con cinco estaciones y 41 unidades, que lograron controlar las llamas después de varias horas de operación. Según el sargento Andrés Torres, jefe de la Estación Centro Histórico, se determinó que fueron tres grandes estructuras las afectadas, además de una obra en construcción.
“Tuvimos un incendio declarado sobre las 4 de la mañana, reportaron el incendio, un incendio en una ebanistería, tenemos mucha madera, cartón, papel, toda esa parte está totalmente incendiada, inicialmente pensamos que eran 10 viviendas, pero son viviendas muy grandes, son bodegas muy grandes, al final determinamos que son 3 viviendas demasiado grandes”, dijo.
La emergencia se originó en una ebanistería donde se almacenaba madera, cartón y otros materiales altamente inflamables. Aunque las causas siguen bajo investigación, habitantes del sector aseguran que en la parte trasera del inmueble son frecuentes las quemas de residuos, una situación que, según denuncian, habría sido la causa que inició el incendio.
Consuelo Ramos, propietaria de la fábrica y del local comercial contiguo, relató que las llamas avanzaron rápidamente. “Cuando nos dimos cuenta, ya todo estaba ardiendo. Tenemos entre 15 y 20 empleados que dependen de este trabajo. Hoy solo vemos pérdidas”, afirmó. Calcula que solo en maquinaria las pérdidas oscilan entre 70 y 80 millones de pesos.
Otros residentes también resultaron gravemente afectados. Gabriel Melo, de 72 años, logró salir de su vivienda apenas con lo puesto y con su mascota.
“Yo estaba durmiendo, sentí la calor, bajé de de donde duermo, y me acordé de los papeles, los medicamentos que me toca tomar, y me devolví, pero ya no pude, yo sufro de los pulmones, entonces me devolví y me tocó sacar la una perra Pilburg que tenemos ahí”, contó visiblemente afectado.
Mientras los bomberos intentaban controlar el incendio, otro hecho agravó la situación: delincuentes ingresaron a algunos de los apartamentos para robar dinero y pertenencias.
Una de las afectadas, de nombre Caterin, denunció que mientras observaban la emergencia, los ladrones ingresaron a su hogar. “Nos robaron una plata, el ladrón se fue, los golpearon y la plata se perdió, entonces me da mucho dolor porque mi esposo también tiene ahí una fábrica mitad de la plata y todo eso se le perdió”, exigió la mujer.
Los cuerpos de emergencia atendieron al lugar mientras las familias afectadas esperan la intervención de entidades distritales para recibir apoyo. Vecinos, trabajadores y propietarios piden ayudas inmediatas, alegando que quedaron sin herramientas, sin mercancía y sin posibilidad de generar ingresos.