Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.
Pruebas Saber Pro y Saber TyT
Pruebas Saber Pro y Saber TyT segundo semestre de 2025. Crédito: Cortesía - Icfes

Este domingo 9 de noviembre, más de 235.000 estudiantes en Colombia se reunirán para presentar las pruebas Saber Pro y Saber TyT. En esta segunda jornada del año, los participantes desarrollarán sus evaluaciones bajo la modalidad escrita, en más de 400 sitios de aplicación distribuidos en 115 municipios del país.

Tanto Saber Pro como Saber TyT, además de ser un requisito para obtener el título profesional, constituyen una herramienta estandarizada que permite valorar la calidad educativa de las instituciones de educación superior. Asimismo, proporcionan a los participantes información valiosa sobre el desarrollo de competencias clave para el entorno laboral”, señaló el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).

De acuerdo con Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general del Icfes, estas pruebas “proporcionan a los participantes información valiosa sobre el desarrollo de competencias clave para el entorno laboral”.

Las pruebas Saber Pro están dirigidas a estudiantes de último semestre de carreras profesionales. En esta ocasión, cerca de 150.000 personas las presentarán. Por su parte, los estudiantes de programas técnicos y tecnológicos deberán realizar las pruebas Saber TyT.

¿Qué debe tener en cuenta antes de presentar las pruebas Saber Pro y TyT?

Según el Icfes, estas evaluaciones miden competencias genéricas como razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencia ciudadana e inglés.

Se recomienda consultar la citación a tiempo y ubicar previamente el sitio de aplicación. Si es posible, los estudiantes deben reconocer las rutas de llegada con antelación para evitar contratiempos el día del examen.

  • La aplicación iniciará a las 7:00 a.m. en una sola sesión que finalizará hacia el mediodía. Quienes estén citados para la jornada de la tarde comenzarán a las 1:30 p.m.. El examen tiene una duración máxima de 4 horas y 20 minutos.
  • Todos los citados deben presentar un documento de identidad válido: cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite (físico o digital), pasaporte vigente (para nacionales o extranjeros) o licencia de conducción nacional. Quien no presente un documento válido no podrá realizar el examen.
  • Los extranjeros residentes en Colombia podrán identificarse con la cédula de extranjería o con el Permiso de Protección Temporal, acompañado del DNI del país de origen.
  • Los documentos digitales autorizados por la Registraduría Nacional deben presentarse directamente desde el aplicativo. No se aceptarán fotografías ni impresiones.
  • Los estudiantes deben llevar lápiz No. 2, borrador de nata y tajalápiz. Estos elementos son de uso personal y no podrán compartirse con otros examinandos.

Tenga en cuenta que el uso de celulares o de cualquier dispositivo electrónico durante las pruebas está prohibido y puede acarrear la anulación del examen.

¿Cuándo se pueden ver los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT?

La entidad destacó la importancia de que los participantes estén atentos a las indicaciones que se brindarán durante los diferentes momentos de la prueba. Los certificados podrán descargarse a través de la página web del Icfes a partir del 1 de diciembre.

El Icfes informó que los resultados estarán disponibles a partir del 27 de febrero de 2026 en el sitio web www.icfes.gov.co.


Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano