Claudia López nuevamente lanzó dardos contra proyecto de excarcelación

La alcaldesa de Bogotá invitó a la ciudadanía a movilizarse.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Twitter:@ClaudiaLopez

Este martes, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, citó a rueda de prensa para dar a conocer los resultados de un nuevo consejo de seguridad, además de presentar al nuevo secretario de Seguridad de Bogotá, el general en retiro, Óscar Gómez Heredia.

Sin embargo, en medio de sus declaraciones, la alcaldesa volvió a arremeter en contra el borrador del proyecto de excarcelación del ministro de Justicia, Néstor Osuna, al que la alcaldesa se refirió como un proyecto que “pretendería excarcelar a los pocos delincuentes que hemos podido poner tras las rejas. Solamente dos de cada diez delincuentes terminan judicializados, ocho quedan impunes y nos van a decir que ahora a esos dos de cada diez los van a sacar impunemente".

Le puede interesar: Pico y placa solidario en Bogotá: ¿Cómo y dónde pagarlo?

A su vez, López indicó que enviará una carta al presidente Petro, en la que pedirá que el ministro de Justicia y los congresistas rechacen "cualquier ley que les dé impunidad a los criminales", además de invitar a la ciudadanía a movilizarse para firmar la petición, con el objetivo de que sea replanteado el proyecto que propone el ministro.

“Es una carta que tendrán que responder con acciones puntuales, es un derecho de petición que podría activar otros mecanismos si no es respondido de la forma que el ciudadano considera”, dijo la alcaldesa.

Lea también: " Estoy en peligro", el mensaje de alerta de Valentina Trespalacios cuando estaba con su pareja

“Les pido al ministro de Justicia y al Presidente, y a todos los congresistas, que rechacen cualquier intención do Ley que les dé libertad sin cumplimiento de su pena e impunidad a los criminales que nos atormentan y nos intimidan todos los días. Tenemos derecho a vivir sin miedo, a que nos cuiden, y a que sancionen ejemplarmente a todos los que nos hacen daño”, agregó López, complementando su argumento.

Otras noticias

La historia del edificio que 'caminó'


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.