Pico y placa solidario en Bogotá: ¿Cómo y dónde pagarlo?

Tenga en cuenta que solo podrá transitar sin restricciones por el tiempo que haya escogido.
Pico y Placa Solidario en Bogotá
Pico y Placa Solidario en Bogotá Crédito: Colprensa

Con la modalidad de Pico y Placa Solidario, el conductor podrá transitar sin restricciones por el periodo de tiempo escogido y debidamente cancelado. Según la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Movilidad, con esta medida se contribuye a la nueva movilidad de la ciudad y al sostenimiento y mejoramiento del Sistema Integrado de Transporte Público de esta.

Asimismo, se tiene el propósito de que los ciudadanos y conductores hagan un uso racional del carro, para proteger a otros usuarios en las vías y "moverte con pilera, paciencia y prudencia por Bogotá".

Lea también: Pico y placa solidario tendrá descuento del 20% para carros matriculados en Bogotá

¿Cuál es el costo del Pico y Placa Solidario?

Tenga en cuenta que el costo de esta medida depende del tiempo, el tipo de cilindraje y el modelo del vehículo en el que se va a transportar.

Además, si se genera menor impacto con el vehículo en cuanto al ambiente o el conductor tiene menor capacidad de pago, retribuirá a la ciudad con una tarifa más baja. De la misma manera, si el vehículo está registrado en Bogotá, el valor que se paga será menor al que paga quien lo tenga registrado en otro lugar, según el portal de Movilidad.

Costos del pico y placa solidario
Costos del pico y placa solidarioCrédito: Secretaría de Movilidad

Para conocer el costo que deberá pagar, puede ingresar a la página web de Pico y Placa Solidario y realizar un presupuesto por medio de la opción 'Simulador de tarifa'.

Se trata de una herramienta interactiva con la que podrá conocer un aproximado de la tarifa que deberá pagar por el permiso para transitar por la ciudad sin restricciones.

Puede leer: Pico y placa solidario en Bogotá: Los cambios para solicitar el permiso con el nuevo decreto

Allí, deberá diligenciar el formulario con los datos de Duración del permiso, Cilindraje, Combustible, Modelo, Avalúo y Municipio de matrícula.

Finalmente, la plataforma le dará un estimado del costo que deberá pagar.

Cuánto debo pagar de pico y placa solidario
Cuánto debo pagar de pico y placa solidarioCrédito: Secretaría de Movilidad

¿Dónde y cómo pagar el Pico y Placa Solidario?

1. Deberá ingresar al portal web picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/ y dar clic en 'Iniciar mi registro'
2. Nuevamente, seleccione iniciar registro y elija el tipo de persona
3. Digite el tipo y número de documento
4. Allí se desplegará un formulario que deberá diligenciar en su totalidad con sus datos personales y los del vehículo
5. Del mismo modo, escriba la placa del vehículo
6. Lo llevará al último paso donde verá la tarifa a pagar y allí podrá pagar por la opción de PSE con cualquier cuenta bancaria, Nequi o Daviplata

Una vez cuente con el pago y el recibo de este, podrá transitar por la ciudad sin restricciones. Tenga en cuenta que este será válido únicamente por el tiempo que haya elegido.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.