“La nacionalidad o falta de identificación no debe ser una excusa para la impunidad”: Claudia López

El 80 % de los extranjeros capturados terminaron libres por la falta de identificación, los mismos delitos o los atenuantes que da la Ley.
Claudia López
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa Claudia López se refirió a los hechos que rodearon la muerte de un policía en el sur de Bogotá, en medio de una requisa.

La mandataria reconoció que quien les disparó este miércoles a dos uniformados era un ciudadano extranjero y aseguró que fue capturado.

Dijo que “la nacionalidad o falta de identificación no debe ser una excusa para la impunidad (…) Bogotá no se rinde ante nadie, mucho menos ante el crimen que vienen a cometer delincuentes extranjeros”.

“Vamos a perseguirlos con toda, a imponerles las penas más altas, para que sepan que Bogotá no se rinde”, añadió.

Cabe recordar que en lo que va del año, se han realizado más de 17.000 capturas en Bogotá, de las cuales 2.470 son de nacionalidad extranjera. 500 de ellos han quedado con alguna medida intramural, pero el 80 % terminaron libres por la falta de identificación, los mismos delitos o los atenuantes que dan la ley.

De igual manera, Claudia López aseguró que se debe desarmar a la delincuencia, “en este país pululan las armas. Por eso ya hemos incautado más de 120.000 armas blancas y más de 700 traumáticas”.

Más policías para Bogotá

La mandataria local también indicó que se revisarán los protocolos de seguridad de los patrulleros y se aumentara el pie de fuerza para Bogotá.

"Estos hechos dolorosos no pueden empañar los esfuerzos valientes que hacen los uniformados de la Policía Nacional para perseguir a los delincuentes (...) Revisaremos los protocolos para la seguridad de los patrulleros", dijo.

La alcaldesa dejó en claro la necesidad de al menos 10.000 policías más para la ciudad.

“El ministro de la Defensa, Diego Molano, que conoce muy bien Bogotá, sustentó que la ciudad necesitaba por lo menos 10.000 policías adicionales y estaba previsto que para final de año llegaran 1.500 policía, pero no da espera la situación y estamos viendo como aceleramos para que lleguen ya”, indicó López.


Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad