Disidencias pagan a encapuchados en marchas: Claudia López

Por estos hechos hay seis capturados.
Enfrentamientos en la avenida de las Américas
Por los gases lacrimógenos se dispersaron algunos manifestantes. Crédito: Inaldo Pérez

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que una investigación, a la que calificó de"sólida", revela que grupos armados ilegales estarían pagando a grupos de encapuchados para ocasionar desórdenes y vandalismo en las marchas que se han venido desarrollando desde noviembre de 2019.

“El trabajo de la Policía y la Fiscalía en esta investigación sobre vándalos infiltrados por grupos armados en las marchas es impecable, rigurosa y sólida, no fue una cosa hecha de un solo día, fue un seguimiento de meses desde el año pasado con mucho rigor y recolección de pruebas impecable", afirmó.

Lea aquí: Carros y motos que podrán circular en día sin carro

Por eso, denunció que “esos vándalos que vemos atacando a policías, destruyendo Transmilenio, no son jóvenes alterados, son infiltrados pagados por grupos residuales de la extinta Farc y posiblemente del ELN. Los vamos a confrontar y judicializar como nos corresponde”.

Sin embargo, la mandataria local dijo que “en Bogotá reconocemos las causas legítimas que motivan la protesta social de los colombianos, compartimos mucha de esas causas y garantizamos conforme a nuestro protocolo la movilización social (...) pero si alguien usa violencia y vandalismo vamos a perseguirlo con toda hasta judicializarlo y meterlo a la cárcel”.

Le puede interesar: Peligroso reto entre jóvenes tiene en alerta a padres e instituciones

Cabe señalar que según la Fiscalía General de la Nación, luego de tres años de investigación fueron capturados seis presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, señalados de haber infiltrado las manifestaciones en Bogotá.

A través de seguimientos, interceptaciones telefónicas y rastreos de viajes constantes a los departamentos de Arauca y Guaviare, el organismo pudo determinar que los detenidos, identificados comoYeiner Avendaño Bohórquez, Víctor Hugo Ruíz Herrer, Jaime Hernando Olarte Torre, Julio Martínez Tautiva alias 'Pericles' y David Rabelo Gutiérrez, se contactaban con varios de los jefes de las disidencias de las Farc.

Estas personas, al parecer, integran tres células urbanas de los frentes uno, siete y diez de las disidencias y que se encargaban de la logística de ese grupo armado ilegal, además del adoctrinamiento de nuevos integrantes a esas redes criminales.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.