Carros y motos que podrán circular en día sin carro

Este jueves será esta jornada entre las 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

La Secretaría de Movilidad aseguró que durante la jornada del Día sin Carro y sin Moto podrán circular motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada que porten distintivo pintado o adherido.

El requisito establecido por la Secretaría es que los distintivos de la empresa de vigilancia y seguridad privada estén de forma visible.

Además, se tendrá que tener plena identificación del conductor del vehículo, que transporte personal o materiales para el desarrollo de la labor de vigilancia y seguridad privada.

Le interesa: Taxistas no tendrán pico y placa este jueves 'día sin carro'

En diálogo con La FM, el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolas Estupiñan, disipó las dudas sobre qué motocicletas pueden circular este 6 de febrero, debido a las confusiones que generó el comunicado de la entidad.

"Vehículos motorizados que estén adscritos a una empresa de mensajería o a un establecimiento comercial pueden salir mañana (6 de febrero) (...) domicilios hace parte de la categoría de mensajería, pero para circular tiene que ser una empresa dedicadas exclusivamente a mensajería", afirmó.

Dijo que en el caso de Rappi, Domicilios.com, Uber Eats, entre otras plataformas digitales de domicilios, no podrán entregar sus domicilios en motos, pero sí en bicicletas.

"Rappi no es una empresa de mensajería es una plataforma digital, entonces si quieren salir en bicicleta lo pueden hacer perfectamente", aclaró, agregando que en este caso, por ejemplo, tampoco los vehículos están adscritos a la empresa.

Sobre los carros blindados que podrán circular, dijo que solo lo harán los vehículos que hagan parte de los esquemas de seguridad asignados por la Unidad Nacional de Protección y los vehículos de transporte de valores. "El resto de camionetas blindadas (16.000) que pagaron por estos servicios no van a poder circular".

Se exceptúan de la anterior prohibición los siguientes vehículos:

• Vehículos de transporte público.

• Vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.

• Vehículos y motocicletas de emergencia.

• Vehículos de transporte escolar de propiedad de instituciones educativas y únicamente cuando sean empleados para el transporte de sus estudiantes. Estos deberán operar y estar plenamente identificados de conformidad con las normas que regulan el transporte escolar.

• Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de diez (10) pasajeros.

• Vehículos y motocicletas destinados al control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.

• Caravana presidencial. Grupo de vehículos que hagan parte del esquema de seguridad de la Presidencia de la República y estén al servicio de actividades inherentes.

• Vehículos y motocicletas Militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.

• Vehículo de servicio diplomático o consular. Automotor identificado con placas especiales asignadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

• Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección a ciudadanos que tengan medidas de protección, durante el tiempo señalado por dicha Unidad.

• Vehículos y motocicletas propulsados exclusivamente por motores eléctricos y/o de cero emisiones contaminantes

• Carrozas fúnebres.

• Motocicletas vinculadas a empresas y/o establecimientos de comercio que prestan el servicio de mensajería, sean utilizadas exclusivamente para dicha labor y se encuentren debidamente identificadas, o con logos y/o distintivos pintados o adheridos al vehículo y/o plena identificación del conductor del vehículo.

• Vehículos y motocicletas vinculados a escuelas de enseñanza automovilística que cumplan con las condiciones establecidas en la normatividad vigente.

• Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional de Transmilenio


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.