Claudia López dice que aglomeraciones de hinchas fue menor que las de centros comerciales

La Alcaldesa afirmó que la gran mayoría de seguidores no salieron a las calles y defendió los acuerdos hechos con las barras bravas.
Aglomeración de hinchas de Santa Fe en el Campin
Crédito: Cortesía

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, entregó un balance de las aglomeraciones realizadas por seguidores de América de Cali y de Santa fe en la ciudad, en el marco de la final del fútbol colombiano, y afirmó que quienes celebraron en las calles eran un porcentaje minoritario de ambas hinchadas.

Según López, se acordaron algunos puntos para evitar celebraciones en varios puntos de la ciudad y poder tener control sobre las zonas autorizadas. También afirmó que a los centros comerciales entran más personas, que las cerca de cinco mil que se reunieron el pasado domingo.

Lea también: Claudia López advierte que Bogotá está en la semana más difícil por la pandemia

"En su inmensa mayoría se quedaron en casa viendo el partido sin formar ninguna aglomeración. Habíamos acordado con las barras que en vez de que estuvieran dispersos en celebraciones difíciles de controlar en la ciudad, tuvieran dos puntos", expuso la Alcaldesa en Canal Capital donde realizó una rendición de cuentas.

"Los de América estuvieron en Gran Estación y los de Santa Fe, en el parque de Lourdes. Muy poquitos acompañaron a sus equipos al estadio y después se devolvieron. Cinco mil personas ayer es una mínima parte de lo que hay en un centro comercial todos los días", añadió.

"De manera que así como no hemos cerrado los centros comerciales pues tampoco íbamos a impedir que hubiera una celebración organizada. Hubo cero muertes, cero lesionados, tres riñas sin nada que lamentar y Bogotá demostró que puede hacer una final de fútbol en paz", sentenció.

Con anterioridad, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, había entregado un balance al respecto afirmando que fue positiva la jornada y destacó el trabajo de policías y gestores sociales destinados al cuidado de la ciudad y del estadio El Campín, durante el partido.

Lea acá: Alerta en Bogotá: ocupación UCI, cerca de llegar a la 80 %

Tras el juego, que dejó como campeón al América de Cali, hinchas del equipo escarlata se reunieron a las afueras del centro comercial Gran Estación, al occidente de la ciudad, que tuvo toque de queda por cuatro horas desde las 00:00 del lunes 28 de diciembre.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez