Alerta en Bogotá: ocupación UCI, cerca de llegar a la 80%

La cifra en las UCI exclusivas para atender la pandemia superó el 70% en las últimas horas.
Referencia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Referencia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Crédito: Archivo

La ocupación general de camas en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), en la red de salud de Bogotá, llegó al 79%, mientras que la cifra en los espacios de ese tipo destinados exclusivamente para atender la pandemia de covid-19 está en el 71.2%.

La capital colombiana tiene 2.239 camas UCI, de las cuales están ocupadas 1.769. De esa cantidad, 1.674 están destinadas únicamente a atender a pacientes relacionados con el coronavirus y están ocupadas 1.192, según un reporte oficial.

Lea también: Cuerpo de joven que había caído al río Bogotá fue rescatado

La Secretaría de Salud de la ciudad reveló también que hospitales de algunas localidades como Antonio Nariño, Usaquén, Chapinero, Santa fe, San Cristóbal, Suba y Barrios Unidos, entre otras, tienen hospitales con la ocupación por encima del 70%.

Sin embargo, en algunos de esos sectores y en otros como en Fontibón o Bosa hay centros asistenciales que registran ocupación del 0% y están dispuestos para atender la emergencia sanitaria que vive la capital colombiana por el coronavirus.

La ciudad superó los 452.000 casos confirmados de covid-19, desde que inició la pandemia, y de ese total, cerca del 90% de pacientes se han recuperado y más del 2% han fallecido. Actualmente, cerca del 7% de los casos positivos presentan síntomas leves.

Lea acá: Continúan las restricciones durante fin de año en zonas de alta ocupación UCI

Las autoridades, por el momento, han descartado nuevas medidas restrictivas a pesar del aumento en la ocupación de camas UCI, afirmando que el sistema de salud de la capital colombiana está listo para atender un eventual segundo pico si colapsar.

"Las localidades con mayor reporte de casos positivos son: Suba con 14,5% de los casos de la ciudad (60.185), seguido por Kennedy con 13,6% (56.404), Engativá con 11,2% (46.669), Bosa con 8,2% (34.004) y Usaquén que presenta el 6,8% (28.151)", enfatizó la Secretaría de Salud.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.