Claudia López aseguró que el Portal de Las Américas está totalmente recuperado

"Siempre habrá respeto y soluciones a la legitima protesta social pero sin violencia; el portal de Kennedy está funcionando", aseguró López
Portal Américas tras anuncio de militarización
Portal Américas tras anuncio de militarización Crédito: Inaldo Pérez

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lideró un consejo de seguridad en la localidad de Kennedy (sur occidente de la ciudad) tras el cual manifestó que todos los delitos han disminuido. Incluso, aseguró que el Portal de Las Américas -escenario de fuertes y constantes disturbios- "está totalmente recuperado".

"Nuestro Portal de las Américas esta totalmente recuperado. El vandalismo, la criminalidad, pretendió dejar sin transporte público a Kennedy (y) no lo permitimos. Siempre habrá respeto y soluciones a la legitima protesta social pero sin violencia; el portal de Kennedy está recuperado, funcionando", dijo López.

Le puede interesar: Atropellan niña indígena asentada en el Parque Nacional

El día 28 de cada mes (cuando se recuerda el día en el que inició el llamado 'paro nacional') regularmente se presentan disturbios, actos hay vandalismo y daños a los bienes públicos en el Portal de las Américas. Además, se reporta también inseguridad en el sector.

"Estamos cansados, cada mes esto aquí es terrible. Yo tengo que cerrar todo muy bien en mi casa con trapos en las ventanas y puertas por que los gases lacrimógenos se meten a mi casa; además, aquí roban mucho", dijo María Cristiano, habitante del sector.

Miguel Velásquez, otro residente del sector, señaló que "esto aquí cada 28 es una porquería: dañan, rompen, trancan, destruyen; es una locura cada mes. Cómo se atreve de decir la alcaldesa (López) que todo está recuperado, cuando por vandalismo no funciona la estación Biblioteca el Tintal".

Lea, además: Talleres de escritura creativa gratis en Bogotá: cómo aplicar

El ministro de Defensa. Diego Molano, anunció en días anteriores que habrá militares de la Brigada XIII en los portales de Transmilenio de Suba, Usme y Américas el 28 de enero, para evitar que destruyan los adoquines, ataquen con bombas molotov a la policía, destruyan el sistema de transporte público y generen inseguridad.

“Tendremos más presencia de Policía y de fuerza pública no solo los 28, sino que también previamente, para lograr dar seguridad y tranquilidad. Este punto de anarquía no se puede permitir más. Es un trabajo que se está coordinando con la Policía, la brigada 13 y la Secretaria de Seguridad de Bogotá”, indicó el ministro Molano.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.