Talleres de escritura creativa gratis en Bogotá: cómo aplicar

Esta convocatoria de Idartes estará abierta hasta el próximo 31 de enero. Conozca cómo postularse.
Talleres de escritura creativa en Bogotá
Talleres de escritura creativa en Bogotá Crédito: Pexels

El Instituto Distrital de las Artes- Idartes anunció una nueva convocatoria de formación para responder al cómo contar historias, entre otras preguntas que se despiertan a la hora de escribir, así como también promover los espacios en los que nuevas plumas sean quienes se atrevan a contar su sentir y formas de leer el mundo.

Así las cosas, la invitación de Idartes a la ciudadanía es a participar de los Talleres Distritales de Escrituras Creativas Ciudad de Bogotá 2022, que serán completamente gratuitos y que están dirigidos a todos aquellos mayores de 16 años interesados en entrenar y perfeccionar su técnica en géneros de poesía, narrativa gráfica, cuento, crónica y novela.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo lunes 31 de enero a las 5:00 p.m.. Cabe resaltar que los interesados podrán aplicar solo a uno de los talleres que hacen parte de la convocatoria.

Le puede interesar: Universidad Distrital abrió inscripciones para pregrado en 2022, ¿cómo aplicar?

¿Cuáles son los requisitos y cómo aplicar?

Para cada una de los géneros existen distintos requerimientos. Estos son las pasos a seguir para llevar a cabo la inscripción:

Cuento: el aspirante deberá enviar un cuento, narración de una situación o un fragmento literario de autoría propia (máximo 2.100 caracteres con espacios incluidos).La inscripción puede hacerlaaquí.

Poesía: para este género, el interesado deberá entregarejemplos de una producción poética propia (máximo 2.100 caracteres con espacios incluidos).La inscripción a esta categoría se haceaquí.

Novela: un fragmento de una novela propia (máximo 2.100 caracteres con espacios incluidos) es el requerimiento para esta categoría.La inscripción se haceaquí.

Crónica: presentar un fragmento de crónica o relato periodístico propio (máximo 2.100 caracteres con espacios incluidos). La inscripción se haceaquí.

Narrativa gráfica: el aspirante deberá entregar una muestra de su trabajo literario en narrativa gráfica (guion o tratamiento, boceto rotulado, dibujo o páginas terminadas a color o en blanco y negro) cuyo peso no sea mayor a 100 MB.La inscripción puede hacerlaaquí.

Lea también: Convocatoria 'Fondo Fest' para acceder a universidades: requisitos y cómo aplicar

Criterios de selección:

Para cada uno de los talleres, los escritores a cargo de la dirección seleccionarán a 30 aspirantes y esta dependerá de la calidad de los textos presentados por los aspirantes.

En caso de ser seleccionado, el participante tendrá que asistir al menos al ochenta por ciento (80%) del taller, es decir: dieciséis (16) sesiones, teniendo en cuenta que los talleres se dictarán los sábados entre el 19 de febrero y el 16 de julio de 2022.

Finalmente, será el viernes 18 de febrero cuando la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes hará pública la lista definitiva de seleccionados en la sección de literatura del portal del Idartes www.idartes.gov.co

Los talleres se llevarán a cabo de manera presencial, garantizando los protocolos y medidas de bioseguridad requeridas en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el virus covid-19.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.