Claudia López afirmó que arreglar a Capital Salud se tomó tres administraciones

La Supersalud decidió levantar totalmente la medida del programa de recuperación que regía sobre la EPS Capital Salud.
EPS Capital Salud
Crédito: Secretaría Distrital de Salud

Luego de siete años, finalmente la Superintendencia Nacional de Salud decidió levantar totalmente la medida del programa de recuperación que regía sobre la EPS Capital Salud, tras comprobar que las causales que dieron lugar a las medidas interpuestas desde el año 2015 fueron subsanadas y superadas.

“Después de siete años de intervención de Capital Salud, de una intervención rigurosa, exigente, como le correspondía a la Superintendencia de Salud, hemos logrado que se levante las restricciones y plan de mejoramiento que le había puesto la Supersalud. La EPS estuvo desafortunadamente muy mal manejada. Tuvo problemas de administración, con problemas financieros, tuvo problemas en la calidad de los servicios y nos tomó a tres administraciones ir arreglándola”, señaló sobre el tema la alcaldesa Claudia López.

Lea aquí: Roban iglesia del Padre Chucho: ¿Cuánto dinero se llevaron los asaltantes?

La mandataria además agregó que, "nos ha tomado a tres administraciones ir arreglando la calidad del servicio, la administración y también la capitalización. Nuestra Administración profundizó el plan de mejoramiento gracias a los aportes que se acordaron con el Concejo de Bogotá y hemos hecho una capitalización de cerca de 500.000 millones de pesos para que Capital Salud cuente con la solvencia para poder prestar sus servicios".

En la evaluación del organismo de control, se comprobó que Capital Salud ha implementado estrategias para optimizar el costo médico y alcanzar eficiencia en su operación como entidad administradora, con un modelo de atención integral, actualizado y alineado con el proceso de organización de prestación de los servicios.

Igualmente, la Superintendencia de Salud comprobó que, con corte a junio de 2022, se logró evidenciar un porcentaje de avance en el cierre efectivo de quejas con un 99,86% y un descenso en el número de días promedio para el cierre de las reclamaciones.

Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, destacó la importancia de este importante logro ya que "contar con una EPS robusta como Capital Salud para nosotros es importante porque es una herramienta de política pública fundamental. Le demostramos al equipo de la Superintendencia Nacional de Salud que mejoramos en lo financiero, en lo administrativo y en la calidad del servicio a los usuarios".

Lea también: Hombre escondía cámara en su zapato presuntamente para ver mujeres en TransMilenio

Con el levantamiento de la medida de vigilancia especial de la SuperSalud, ahora la EPS podrá afiliar nuevos usuarios, ofrecer los servicios de salud en otras ciudades, solicitar el ingreso al régimen contributivo, mejorar la infraestructura física para los puntos de atención de los usuarios y el sistema de información, actualización de todos los sistemas, además de la inteligencia artificial–analítica predictiva y el ingreso en línea con el sistema financiero (SAP).

Actualmente, Capital Salud cuenta con un total de 1.189.888 usuarios afiliados. Así mismo, es importante señalar que es la entidad que afilia a la población más pobre y vulnerable de la ciudad, así como migrantes, particularmente ahora con ocasión de la pandemia y post pandemia por el Covid-19.

La EPS además cuenta con aproximadamente 150 puntos de atención en salud, distribuidos en toda Bogotá y tiene presencia en 27 de los 29 municipios del departamento del Meta.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.