Cine Colombia cambia de fecha para reapertura de salas, ante pico de pandemia

La determinación de la compañía se hacen con base "en el bienestar de nuestros clientes y empleados".
Reapertura de salas de cine en Colombia
Reapertura de salas de cine en Colombia en medio de la pandemia inició el 26 de noviembre de 2020. Crédito: Colprensa

Cine Colombia anunció que la reapertura de sus salas se tardará un mes más, es decir, ya no se realizará el próximo sábado 1 de mayo como estaba previsto inicialmente, sino el martes 1 de junio de 2021.

La empresa argumentó que la decisión se tomó "en razón a los últimos acontecimientos en el país, incluyendo las medidas de cierre y restricción a la movilidad aportadas por el Gobierno Nacional y los gobiernos locales, las cuales compartimos. Consideramos que la mejor decisión para todos es aplazar la fecha de nuestra reapertura".

También puede leer: La mayoría de muertes por covid en Colombia se concentra en estratos bajos

La determinación de la compañía se hacen con base "en el bienestar de nuestros clientes y empleados, el cumplimiento de los más estrictos protocolos de bioseguridad y los más altos estándares de higiene y aseo".

Aunque la fecha de reapertura de salas cambió, por ahora se mantiene el estreno de varias películas anunciadas el pasado 5 de abril, es decir, 'El olvido que seremos', 'The Marksman', 'The Father', 'Mi otra yo' y 'Nomadland', esta última ganadora del Oscar a mejor película en 2021.

Vea además: Gobierno espera vacunar a ocho millones de colombianos antes del 30 de mayo

En el caso de la película 'El olvido que seremos', es la cinta colombiana ganadora del Goya a mejor cinta Iberoamericana en 2020. Una historia dirigida por Fernando Trueba e inspirada en el libro del mismo nombre escrito por Héctor Abad Faciolince.

La primera reapertura de salas desde el inicio del confinamiento en Colombia se dio el jueves 26 de noviembre de 2020. Algunas ciudades habilitaron las salas de cine aunque con restricciones, entre ellas, la prohibición de alimentos, medida que después se flexibilizó.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa