Gobierno espera vacunar a ocho millones de colombianos antes del 30 de mayo

El presidente Duque también anunció el aplazamiento del Día de la Madre.
Puntos de vacunación en Bogotá contra covid-19
Puntos de vacunación en Bogotá contra covid-19 Crédito: AFP

El presidente Iván Duque anunció que la nueva meta propuesta por parte del Gobierno, dentro del Plan Nacional de Vacunación, es lograr tener ocho millones de colombianos vacunados contra la covid-19 para el 30 de mayo. Recordó que en las próximas horas llegarán al país un millón de dosis del laboratorio Sinovac, que permitirá reactivar la inoculación en el país.

El mandatario también hizo un llamado a los colombianos para que la celebración del Día de la Madre, programada para el primer domingo del mes de mayo, se postergue para final de mes con el ánimo de bajar la presión en las clínicas y hospitales, que enfrentan en este momento el tercer pico de contagios.

Lea también: El miércoles inicia toque de queda continuo en Cali

"Estaremos recibiendo un millón de vacunas que serán distribuidas de manera rápida de tal manera que estemos totalmente al día con la segunda dosis programadas, en particular con los que habían tenido algún tipo de retraso -que de nuevo expresamos- no afecta la efectividad de la vacuna ya que entre la primera y segunda dosis tienen hasta de 56 días", dijo Duque.

El mandatario también explicó que el millón de vacunas chinas están destinadas "para ponernos al día en segunda dosis, sino también para seguir avanzando en la vacunación masiva, segura y gratuita". Y, además, reveló que el Gobierno se fijó como nueva meta que "para el 30 de mayo llegamos a cerca de 8.000.000 de vacunados en Colombia".

Según reveló el presidente Duque, se espera que para finales del mes de mayo Colombia estaría llegando a la Etapa 3 de vacunación.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: 12.839 casos nuevos y 448 muertes

En cuanto a la Celebración del Día de la Madre, el mandatario recordó que en el país: "Estamos viendo que dadas las mutaciones el virus, este se puede transmitir con mayor facilidad por lo tanto hay que mantener las medidas farmacológicas de protección como la vacunación y las no farmacológica como evitar las aglomeraciones y cumplir con los protocolos de bioseguridad, lavado de manos uso del tapabocas y demás".

Y recordó, que tras un diálogo con los empresarios se acordó reprogramar la celebración para finales del mes de mayo. El mandatario también hizo un llamado a repensar las marchas programadas para el 28 de abril, recordando las cifras de contagio y muerte que está registrando a diario el país, así como la alta ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.