Gobierno dice que Bogotá tiene que bajar cifras de homicidios y hurtos en 2021

Rafael Guarín, consejero de seguridad, habló de los retos que tiene la capital de la República.
Atraco en bus del Sitp
Crédito: RCN Radio

El consejero presidencial de Seguridad y Defensa Nacional, Rafael Guarín, se reunió con los miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá y pese a que resaltó la labor de esa institución para acabar con los principales delitos en la ciudad, los instó a seguir trabajando por reducir las cifras.

“Tenemos tareas pendientes, no hay duda, pero también debemos subrayar los resultados positivos hay que seguir reduciendo los hurtos y mantener reducción de los homicidios”, dijo.

Vea acá: La prioridad es luchar contra el crimen y transformar la Policía: general Jorge Luis Vargas

A la capital de la República llegaron más de 600 policías que apoyarán las labores de seguridad en sectores donde se dan más hechos de violencia, mientras se espera que sigan llegando más uniformados a prestar servicios de vigilancia.

El funcionario agregó que “el trabajo de la Policía se ha multiplicado y ha dado resultados importantes en Bogotá. Se ha venido avanzando y hay reducción del 3% en homicidios, aunque se necesita una reducción mayor el próximo año. En Medellín la reducción es del 37% en Cali 5%, en Monteria 24%, Valledupar 24% y Pereira 15%”.

Lea también: Alarmantes cifras de niños quemados con pólvora en Bogotá

Cabe recordar que el general Jorge Luis Vargas, nuevo director de la Policía Nacional, anunció que ya está lista la logística en materia de seguridad para proteger a la ciudadanía durante las festividades navideñas.

En diálogo con RCN Radio, el oficial informó que históricamente las celebraciones de Navidad y Año Nuevo son las fechas más violentas en el país de acuerdo a las estadísticas, aunque se espera que haya una reducción de esas cifras por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Consulte acá: Ocupación de UCI en Bogotá es de 61% y se busca no llegar al 90%: Claudia López

"Hoy es un día de mucha alegría por la llegada de nuestro Señor, pero desafortunadamente son días violentos y nos hemos reunido con nuestros comandantes para prepararnos", indicó el director de la Policía.

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente