Parque Johnny Cay, en San Andrés, cerró nuevamente sus puertas al público: hasta cuándo y por qué

Durante el cierre se dará una vigilancia especial a las especies que habitan en el área natural, con el fin de garantizar su conservación.
San Andrés isla
Este sistema, asociado a una zona de baja presión, presenta un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos a siete días. Crédito: Colprensa

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) anunció que el parque regional Johnny Cay de la isla, volverá a cerrar sus puertas al público a partir desde este martes 11 de junio.

La entidad informó que, en cumplimiento del fallo del Tribunal Contencioso Administrativo del Archipiélago, cerrarán de manera temporal el parque Johnny Cay, uno de los principales atractivos de la isla.

Le puede interesar: ¿Preparando sus vacaciones? Lista de hoteles todo incluido en Colombia

El fallo ordena que el área natural sea clausurada de manera temporal durante tres días, cada tres meses, con el fin de "proporcionar un respiro a los ecosistemas de este popular atractivo turístico" que es tan frecuentado por turistas y locales.

"El parque debe cerrar temporalmente cada tres meses durante tres días para realizar labores de mantenimiento y conservación. Esta es la segunda fecha de cierre del año, habiéndose llevado a cabo la primera en marzo pasado. En septiembre del año en curso, se llevará a cabo la próxima jornada", informó la Coralina.

¿Hasta cuándo será el cierre de Johnny Cay?

Johnny Cay
Johnny CayCrédito: Colprensa

De acuerdo con la entidad, el cierre del parque natural irá hasta el próximo jueves 13 de junio, en cumplimiento de las medidas y recomendaciones emitidas por el Tribunal Contencioso Administrativo. Durante los tres días del cierre, en el que estará prohibida la entrada de turistas, el equipo de trabajo de Coralina llevará a cabo distintas actividades para la conservación y mantenimiento del parque.

"Las jornadas incluirán limpieza general, mantenimiento de baños y trampas de grasas, así como la evacuación de residuos. Además, se realizará una vigilancia especial de las especies que habitan en el parque, como las iguanas, para asegurar su bienestar y conservación", explicó Coralina.

Durante ese periodo de tiempo, los prestadores de servicios turísticos aprovecharán para realizar el mantenimiento de sus negocios, además de participar de las capacitaciones organizadas por las secretarías de salud, servicios públicos, turismo, con la colaboración de la Capitanía de Puerto y la Policía de turismo.

San Andrés y Providencia
Diferendo limítrofe por el archipiélago de San Andrés y ProvidenciaCrédito: Colprensa

"Agradecemos la comprensión y colaboración de la comunidad y visitantes durante este cierre temporal. Estas acciones son esenciales para garantizar la sostenibilidad y preservación de este valioso ecosistema, asegurando que Johnny Cay Regional Park continúe siendo un destino atractivo y saludable para todos", concluyó la entidad.

Le puede interesar: Vuelve el Sushi Fest a Bogotá: precios y restaurantes participantes

Horarios de apertura y recomendaciones

Si planea visitar el área natural protegida después del próximo 13 de junio, aquí le dejamos algunas recomendaciones que debe tener en cuenta antes de embarcarse en un viaje a la isla, además de los horarios de atención al público del parque.

Lo más importante que tiene que saber es que Johnny Cay es un pequeño islote (cayo) oceánico ubicado muy cerca a la isla de San Andrés. Declarado Parque Natural Regional en el año 2000, el área se caracteriza por tener ecosistemas marinos de gran importancia como fondos arenosos, arrecifes de coral, entre otros.

Con una extensión total de de 44 hectáreas, son 854 visitantes los que tienen permitido visitar de manera simultánea el área natural.

Los turistas y locales que quieran visitar el islote, pueden hacerlo entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde de cada día, siempre y cuando no se deba cumplir con la orden del Tribunal Contencioso Administrativo de San Andrés de cerrar de manera temporal el área protegida.

San Andrés
Comparación de precios de viaje entre San Andrés y República Dominicana: ¿cuál es más económico?Crédito: Colprensa

Recomendaciones

Para garantizar la conservación y protección del parque natural, desde la Gobernación de San Andrés recuerdan permanentemente a los visitantes algunas de las recomendaciones que deben seguir durante su visita al área:

  • Esta prohibido el ingreso de alimentos y bebidas a la isla.
  • No introducir al mar ningún tipo de residuos sólidos especialmente: envases plásticos, latas o botellas de vidrio.
  • Durante el recorrido en lancha se prohíbe lanzar objetos que atenten contra la vida marina.
  • Al hacer su recorrido por la isla evite subirse en la matriz calcaría cubierta de algas (fósiles de coral) que tienen forma de piedras, las cuales tienen potenciales a ser resbalosas.
  • Se prohíbe extraer cualquier tipo de recursos naturales de la isla (piedras, conchas, caracoles, plantas, animales vivos entre otros). - El baño en zonas fuera del boyaje no está permitido.
  • No transite por las zonas de construcción como el puente de embarque.
  • Atender las instrucciones del personal de Coralina.

Para más información sobre las actividades que puede o no realizar en el área, ingrese AQUÍ.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa