Vuelve el Sushi Fest a Bogotá: precios y restaurantes participantes

El Sushi Fest convoca a miles de fanáticos en Colombia a disfrutar lo mejor de este platillo.
Sushi
El Sushi Fest celebrará una nueva edición en Bogotá y Cali Crédito: Pexels

Lo que nació como una iniciativa por la pandemia de Covid-19 hoy es uno de los eventos gastronómicos más populares en Colombia. Este año se viene una nueva edición del Sushi Fest para que los fanáticos de este platillo puedan disfrutar las mejores presentaciones.

Desde que se celebró por primera vez en el año 2020, este festival se ha convertido en el más grande de Bogotá y Cali. Además, incluye a municipios cercanos a la capital del país como lo son Mosquera, Cajicá, Madrid y Funza.

El Sushi Fest es una iniciativa de Restaurantes Unidos de Colombia, un grupo de restaurantes que decidió apoyar a la reactivación del sector gastronómico, uno de los más afectados durante la cuarentena, con este tipo de eventos.

Le puede interesar: El suero costeño está entre las 20 mejores salsas del mundo: ranking lo destacó

¿Cuál es el precio de los platos?

En esta oportunidad, son más de 40 restaurantes los que se sumaron a este festival tanto en Bogotá (y sus alrededores) como en Cali para deleitar a sus clientes con lo mejor de sus platillos, los cuales se pueden adquirir desde los 20.000 pesos por cada rollo de autor, es decir, el que fabrica cada uno de los locales.

Ahora bien, el evento se llevará a cabo entre el 13 y el 23 de junio en las ciudades anteriormente mencionadas. Los interesados podrán solicitar los platillos de manera presencial o también por la página web www.sushifestoficial.com.

¿Cómo es el proceso por la página web?

Los clientes pueden ingresar al restaurante de su preferencia por el sitio web y desde allí se pueden poner en contacto con él para solicitar el sushi. Asimismo, hay una opción para votar por su platillo preferido.

Los cinco que mayor cantidad de votos acumulen, serán evaluadas por un jurado calificador compuesto por un chef reconocido de la ciudad y por un empresario gastronómico.

Según las cifras que maneja la organización, en sus anteriores ediciones participaron más de 200 restaurantes y los ingresos superaron la cifra de los 8.000 millones de pesos.

Vea también: Cinco lugares que no puede dejar de visitar en Medellín

Lista de restaurantes participantes

Bogotá

  • Nare Sushi
  • Orígenes
  • Hikari
  • Wok for Lunch
  • Sushi & Jitensha
  • Bamboo Sushi Bar
  • Izakaya
  • Sushifans
  • Shinan
  • Tekiro
  • Abok2

Sabana de Bogotá

  • Hikari (Mosquera)
  • Jinhua (Mosquera)
  • Happy Sushi (Mosquera)
  • Mar de Sabores (Cajicá)
  • Hondashi (Madrid)
  • Bero Asian Fusion (Funza)

Cali

  • Koi Sushi & Teppanyaki
  • Daisho
  • Kazumi Sushi & Teppanyaki
  • Meraki
  • Campai Express
  • Tokio Sushi
  • Wasabi Sushi
  • Satomibento S.A.S.
  • Sushi Spot
  • Nikkei 232
  • Chef Home
  • Sushigarden

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.