El 55 % de los consumidores piensa que es más seguro pagar sus facturas por Internet

Los consumidores son conscientes del impacto que puede tener la violación de la seguridad de su información personal.
Hackers - Ciberseguridad
El Man in the Middle” u “hombre en el medio” ocurre cuando un cibercriminal puede "colarse" en las comunicaciones que hay entre un ordenador o móvil y el otro extremo. Crédito: Ingimage (Referencia)

De acuerdo con el Barómetro de Seguridad Digital desarrollado por Mastercard, el 73% de los consumidores colombianos reportó haber sido víctima de ciberdelincuentes de una forma u otra, y el 27% dijo que una empresa filtró su información personal.

Asimismo, el estudio reveló que “los ciberataques cada vez son más sofisticados y costosos, creando un problema de US$350.000 millones en todo el mundo y costando US$5.2 billones anuales en pérdidas. A medida que el uso de los servicios digitales ha aumentado a lo largo de la pandemia del covid-19, las estafas, los fraudes y los ciberataques contra personas y empresas también han crecido a gran velocidad”.

Según la encuesta, la protección de los datos personales es un tema sensible en la región. Los consumidores son conscientes del impacto que puede tener la violación de la seguridad de su información personal.

Le puede interesar: Corpoboyacá revela seis nuevos registros de orquídeas para la región y entrega 20 mil cartillas

Para el 92 % de los consumidores latinoamericanos, la exposición de su número de seguridad social, número de teléfono móvil y los resultados de sus exámenes médicos, serían los que causarían el “mayor daño”.

Desde ese compañía señalaron que a pesar de las preocupaciones existentes, los consumidores no piensan renunciar a las ventajas de un mundo cada vez más conectado: el 55 % de los encuestados está de acuerdo en que es más seguro pagar sus facturas por Internet que hacerlo en persona con dinero en efectivo.

Lea también: Corpoboyacá revela seis nuevos registros de orquídeas para la región y entrega 20 mil cartillas

Adicionalmente, los latinoamericanos también siguen realizando cada vez más compras en línea. El 68% declaró haber realizado al menos una compra online al mes. En concreto, Brasil y México declararon la mayor frecuencia de compras en línea, con un promedio de más de dos transacciones al mes.


Salud

Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.
Atención médica a menores.



Clínica Belo Horizonte suspenderá los servicios a más de 120 mil usuarios en Huila

La decisión se tomó debido al impago de los servicios prestados a la Nueva EPS.

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano