Chocó en alerta verde hospitalaria debido a bloqueo armado

Alerta Verde en red hospitalaria de Chocó por bloqueo armado del ELN.
Bloqueo armado en Chocó
Bloqueo armado en Chocó Crédito: RCN RADIO

Desde la secretaria de Salud de Chocó, informaron que, debido al bloqueo armado del ELN en el departamento, declaran la Alerta Verde en la red hospitalaria para todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del nivel I y II tanto públicas como privadas con el propósito de garantizar una adecuada prestación de los servicios de salud.

Por lo que desde la Secretaría departamental se recomienda a las Secretarías municipales de Salud, la actualización y activación de los Planes de Contingencia (Hospitalario y Municipal) para la Atención de Emergencias y Desastres, para que estos permitan coordinar los esfuerzos y que garanticen una respuesta inmediata, adecuada y eficaz en el caso de presentarse alguna situación de emergencia.

Más noticias: EE. UU. pide a sus ciudadanos abandonar el Chocó por crisis de orden público

Debido a esta situación de orden público que atraviesa Chocó, se indicó que mientras esté declarada esta alerta hospitalaria, las IPS, deben reportar al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres -CRUE- del Departamento la información sobre la disponibilidad de recursos hospitalarios y hemocomponentes.

Así mismo, se les da tranquilidad a las comunidades señalando que el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres CRUE, garantizará el sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes y la coordinación de la prestación de los servicios en el área de influencia, al igual que brindará apoyo en la atención de las emergencias y desastres, las 24 horas del día.

Le puede interesar: Desde el Congreso arremeten a Petro por bloqueo armado en Chocó y crisis en el Catatumbo

Por lo que las autoridades departamentales recomiendan para salvaguardar la seguridad del personal de salud, se les recomienda a todas la IPS públicas y privadas del departamento del choco, identificar a su personal al momento de salir de sus instituciones con elementos tales como: chalecos, banderas, petos, tarjeta de identificación de misión médica. Para disminuir la vulnerabilidad al personal sanitario.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.