Chequeo de audición gratis en varias ciudades: así puede acceder

Una de cada 4 personas a nivel global tiene deficiencia auditiva de leve a profunda, por eso este chequeo gratis puede ser muy útil.
Chequeo de audición gratis en Bogotá inscríbase
Crédito: Cortesía


Según estudios de la Organización Mundial de la Salud realizados en 2023, 570 millones de personas en el mundo padecen pérdida auditiva discapacitante, una cifra que podría duplicarse para el año 2050.

Por esa razón, desde el pasado 1 de marzo hasta el 30 de abril, Aural está llevando a cabo un chequeo de audición gratuito en Bogotá, donde un equipo de fonoaudiólogos especializados en audiología realizarán jornadas de estudios auditivos profundos.

Le puede interesar: ¿Reforma a la salud del Gobierno Petro está embolatada?

Esta iniciativa busca concientizar y educar a la población sobre la importancia de prevenir enfermedades relacionadas con la audición, sin ningún costo para los participantes.

Juan Pablo Pelaez Castro, gerente general de Aural en Colombia, resalta la importancia de detectar y tratar las enfermedades auditivas a tiempo para evitar complicaciones mayores.

Señales de alerta de problemas auditivos

Entre tanto, Maritza Aguilar, coordinadora audiológica de Aural Widex Colombia, destaca algunas señales de alarma que indican problemas auditivos, como dolor de oído, supuración de fluido, sensación de oído tapado, entre otros.

Además, menciona que las principales causas de la pérdida auditiva pueden ser la exposición a ruidos fuertes, golpes, medicamentos ototóxicos, enfermedades como hipertensión y diabetes, entre otros factores.

¿Dónde acceder a los chequeos gratis?

Los chequeos gratuitos se llevarán a cabo en cinco de las principales ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. Para acceder a estos estudios sin costo alguno, los interesados deben comunicarse a los números de contacto proporcionados y reservar su cita en los centros disponibles en cada ciudad.

Paralelamente a los chequeos gratuitos, Aural realizará mediciones de ruido en diversos espacios públicos como aulas de clase, supermercados, centros comerciales, entre otros. El objetivo es obtener datos sobre el nivel de ruido en Colombia y su impacto en la salud auditiva de las personas.

Al finalizar la campaña, se publicarán los resultados de este primer diagnóstico de audición en las principales ciudades del país. Estos datos servirán para comprender mejor la situación de la salud auditiva en Colombia y tomar medidas preventivas para reducir el impacto de las enfermedades relacionadas con la audición.

Bogotá

Aural Javeriana - Carrera 7 #45-10 Local 3- 3176452397/6017421652
Aural Usaquén - Carrera 7 #119-50 Local 2 - 3165754281 / 3163085373/ 6017421652

Cali

Aural centenario: Avenida 4 norte #7-46, C.C Centenario local 214- 3108999543/ 602 392 4840

Le puede interesar: Gobierno alista resolución para financiar Equipos de salud

Aural Tequendama: Carrera 50 con avenida Roosevelt #5D-37, torre Cosmoplaza local 23- 3162552008 / 3172806309/ 6023708855

Medellín

Aural el poblado: Calle 10 #43D-76 barrio El Poblado- 3164405594/ 6044076314

Cartagena

Aural Bocagrande: Calle 6 #4-20 Centro comercial la estación Local 2 07- 3188736259

Barranquilla

Aural Parque Washington: carrera 53 #80-198 Torre Atlántica local 102- 3188645163



Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.