CGT y Procuraduría llaman al Gobierno a no condicionar diálogos sobre paro

El Gobierno anunció una mesa de conversaciones y pidió no llevar a cabo la manifestación del 4 de diciembre
Fernando Carrillo
Fernando Carrillo Crédito: Colprensa

El procurador General, Fernando Carrillo, y el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, señalaron que el diálogo para avanzar en las soluciones del paro nacional debe darse sin condiciones, en respuesta a la propuesta dada a conocer por el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Diego Molano, para no realizar las marchas programadas para el cuatro de diciembre.

Lea aquí: Gobierno acepta mesa de diálogo directo con comité del paro

Gómez dijo que respeta la propuesta, pero señaló que no es posible desmontar un llamado que ya está programado, “la conclusión es ir al diálogo sin ninguna clase de condiciones. No es posible acceder a la petición por cuánto hay una serie de actividades que ya están programadas y no se pueden desmontar de la noche a la mañana”.

Para el procurador Carrillo no sería necesario desmontar las movilizaciones programadas, sobre todo si son pacíficas, “no creo que haya que desactivar las movilizaciones sociales, sobre todo si son pacíficas, hay que desactivar la violencia y ese tiene que ser un compromiso de todo el país”.

Dijo que los funcionarios del Ministerio Público están listos para acompañar cualquier movilización social con el fin de garantizar el derecho a la protesta de forma pacífica.

Lea: Monja uribista, ¿con esquema de seguridad de Unidad Nacional de Protección?

“Es un momento de cambio en el país con nuevas agendas y nuevos objetivos. Es importante sentarse ya en un diálogo inmediato, incluyente y estratégico (...) estaremos en las calles el miércoles tratando de que se cumplan protocolos en el caso de la Fuerza Pública”, dijo.

Carrillo señaló que tendrán un encuentro con los uniformados e integrantes de la Policía para establecer una especie de reglas de convivencia para el próximo cuatro de diciembre.

“No es reglamentación de la protesta, pero sí establecer unas reglas mínimas que permitan sacar la violencia de las marchas y garantizar que ya sentados en la mesa las condiciones se ponen en la mesa. El Gobierno debe designar voceros para proceder a plantear soluciones”, dijo.

Por su parte David Pérez, coordinador de convivencia y seguridad del proyecto ‘El derecho a no obedecer’ de la corporación otra-parte, dijo que “en una mesa de diálogo todos somos iguales”.

Pérez le hizo un llamado al Gobierno para permanecer en las mesas de diálogo y reconocer reglas básicas “la regla básica es saber escuchar y el Gobierno necesita aprender a escuchar”.


Universidades de Colombia

Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.
En la reunión, ocho de las diez facultades que integran el alma mater decidieron iniciar el cese de actividades.



Gobierno invita a la concertación entre motociclistas y la Alcaldía de Bogotá para evitar afectaciones a otros ciudadanos

El Gobierno hizo un llamado a propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses de ambas partes.

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero