Cese el fuego con las disidencias Farc: ¿Comunidades presionaron al Gobierno?

Momentos de tensión se vivieron previo a la formalización de las mesas de diálogo entre el Gobierno y las disidencias de las Farc.
Comunidades Campesinas en el Catatumbo
Comunidades Campesinas en el Catatumbo Crédito: Elibardo León Estévez

En el municipio de Tibú, Norte de Santander, se vivieron momentos de tensión previo a la firmar el cese al fuego, por parte del Gobierno Nacional con las disidencias de las Farc, donde las comunidades campesinas e indígenas que llegaron de diversas zonas del país exigieron a las partes para lograr el acuerdo.

Desde el inicio de la jornada hubo momentos de tensión por la no confirmación de la presencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional y la demora en la instalación de la mesa de manera formal la cual estaba pactada para las ocho de la mañana de este domingo.

Le puede interesar: Comunidades piden integrar mesas de diálogo entre gobierno y disidencias

Sin embargo, el momento de mayor crisis se presentó alrededor de la tres de la tarde, cuando delegados de las comunidades campesinas participaban de un protocolo de saludos y ante la ausencia del representante del Gobierno Nacional, el alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, en la mesa de conversaciones instaron a declarar de manera inmediata el cese el fuego bilateral.

Sumado al ultimátum que dieron al presidente Gustavo Petro en medio del complejo momento que se presentó en Tibú, donde aseguraron que, ante el poco interés de buscar la paz, si es necesario lo “bajarían” de la presidencia.

“Nosotros pedimos que se nos tengan en cuenta en las mesas, señor presidente está muy equivocado y debe avanzar en la paz; El movimiento social lo puso de Presidente y si el movimiento social lo tiene que bajar de ahí, lo bajamos, pero nos respetan”; manifestaron en la previa de la declaratoria del cese el fuego.

El comisionado de paz, en momentos en que se iba a presentar en la mesa, fue interceptado por un sector de la comunidad quienes le exigieron la formalización de la mesa y con una advertencia clara “Rueda, de acá no se va sin que haya cese, de acá no se va”.

Al punto que amenazaron con bloquear las vías de manera inmediata si no había un anuncio formal de cese el fuego entre las disidencias y el Gobierno Nacional.

A pesar de las dificultades presentadas, el alto Comisionado para la Paz y el delegado de paz de las disidencias de las Farc subieron a la tarima a tranquilizar los ánimos y anunciar la declaratoria del cese el fuego y la suspensión de operaciones militares entre las partes.

Lea también: Centro de soluciones a las que lleguemos deben ser las comunidades: jefe negociador de las disidencias Farc

Para el próximo fin de semana se estará formalizando el cese el fuego en el municipio de Tibú que entrará en rigor a la media noche del 16 de octubre.





Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse