Certificado digital de la vacuna antiovid en Bogotá fue suspendido y no será válido

El Ministerio de Salud trabaja en un documento unificado para dicha certificación.
Vacunación Bogotá
Crédito: Cortesía Secretaría de Salud de Bogotá

La Secretaría de Salud había lanzado el aplicativo en la página de la entidad para que las personas ya vacunadas pudieran ver los resultados del proceso contra el Covid-19 y, asimismo, verificar ante las entidades migratorias que realmente se cumplió con el esquema de vacunación.

Sin embargo, el Ministerio de Salud manifestó que este certificado no será válido, ya que el único que tiene competencia es esa entidad y anunció que se trabaja en un documento único. “Cuyo contenido y forma de acceder sea igual en todo el territorio nacional” y pueda “brindar seguridad de la información y contemple requerimientos internacionales”, se lee en el documento.

La Secretaría Distrital de Salud, acatando los requerimientos del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Industria y Comercio, suspendió el acceso al aplicativo mientras se realizan ajustes para optimizar su servicio y garantizar la seguridad de la misma.

En ese mismo sentido, se informó a los ciudadanos que los requerimientos relacionados con este tipo de certificaciones se debe hacer directamente ante el Ministerio de Salud”, puntualizó el documento emitido desde la Secretaría de Salud, ante el Ministerio de Salud Nacional y la Superintendencia de Salud.

Uno de los propósitos de este certificado virtual que había anunciado la Secretaría de Salud de Bogotá era evitar que se generarán falsificaciones a la hora de salir del país ante las autoridades migratorias, como ya se vienen conociendo varios casos, por parte de colombianos en otros países, desde diferentes aeropuertos.

Mientras tanto, Colombia sigue esperando la posibilidad de un carnet o certificado que permita la verificación de las vacunas aplicadas a cada ciudadano, donde se daría información de cuál fue la marca de la vacuna y dónde se inmunizó, en esto trabaja el Ministerio De Salud.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente