Cerca de 700.000 personas se quedarían sin subsidio al desempleo

Debido al alto desempleo producto de la pandemia, los recursos no serían suficientes.
Proyecto de Ley para nuevos contratos de aprendizaje, para personas menores de 30 años
Crédito: Archivo

Un preocupante informe presentaron las cajas de compensación en el Congreso de la República, a propósito de la pandemia de coronavirus que sigue golpeando muy fuerte la economía del país.

La pandemia ha provocado la pérdida de miles de empleos en todo el territorio nacional, lo que ha llevado a muchos a solicitar el subsidio al desempleo que, según la ley, deben pagar las cajas de compensación familiar.

Sin embargo, el panorama presentado por estas empresas es muy preocupante, ya que no tienen recursos para pagar subsidios a tanta gente.

Lea aquí: Multinacional Drummond registra primer contagio por coronavirus

El informe, con datos de la Superintendencia de Subsidio Familiar, indica que las cajas de compensación han recibido 663.754 solicitudes de subsidio de desempleo, de las cuales fueron válidas 168.813 (25%). Sin embargo, apenas han podido pagar el subsidio a 75.958 personas (45%).

Pero lo más preocupante, es que se prevé que para el mes de junio las solicitudes de subsidio al desempleo ronden las 900.000, de las cuales, sólo se podrían pagar alrededor de 200.000.

Adriana Guillén, presidenta de Asocajas, indicó que para ello, están a la espera de que el Gobierno Nacional gire unos recursos del Fondo de Emergencia que se creó para manejar la pandemia.

“Si esos recursos se giran, podríamos llegar a 200.000 personas y más allá de esas 200.000 personas no tendríamos recursos, ni de Gobierno ni de las cajas, para atender más subsidio al cesante”, indicó.

“Hemos escuchado que el Ministerio de Hacienda está pensando llevar a las personas que queden en lista de espera al fondo de solidaridad para, a partir de ese fondo, entregar otro tipo de subsidios”, añadió.

Lea también: Renunció el funcionario del MinTIC que insultó a indígenas

El panorama es preocupante y algunos senadores, como Carlos Fernando Motoa, consideran que se debe plantear una pronta solución.

Que podamos todos contribuir esa reactivación económica y a mejorar una situación de desempleo, que en el mes de marzo fue de 12.8%, la más alta en los últimos 10 años y por lo que estamos viendo, van a quedarse cortas las proyecciones más dramáticas de lo que puede ocurrir con la situación de desempleo en el país”, manifestó.

La presidenta de Asocajas señaló que la atención de la población desocupada que cumple con todos los requisitos para recibir el subsidio, está en manos del Ministerio de Hacienda, que es el que determinará que otro tipo de ayudas podrían recibir estas personas en el marco de la emergencia económica.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.