Cerca de 37.500 vehículos están abandonados en los patios de Bogotá

Asimismo, Iza contó que se espera que al menos 25.000 motos sean reclamadas.
Carros en patios de Bogotá
Crédito: Colprensa

Una de las grandes pesadillas para los conductores es, sin duda, que les hagan la inmovilización del vehículo, pero no solo por el hecho de la infracción de tránsito que esto puede llevar, sino por todos los gastos que esto implica, fuera de la multa que imponga un agente de tránsito.

En Bogotá, estos son llevados a los famosos patios, que son parqueaderos en los que permanecen estos vehículos que son llevados por las grúas y que únicamente pueden ser recuperados por sus dueños siempre y cuando se ponga al día con todos los gastos que estos requieren.

Lea también: Todo lo que debe saber sobre la feria de carros usados en Bogotá

Sin embargo, parece ser que hay la cantidad de comparendos que deben los ciudadanos que habitan en la capital del país son bastante altos, pues a diario llevan decenas de carros y motos que no son reclamados por las personas y que con el pasar del tiempo, y al estar expuesto al sol y el agua, estos tienden a oxidarse.

Ante esto, un importante medio de comunicación nacional, hizo presencia en uno de los siete patios que funcionan en la ciudad y que son manejados por la Secretaría Distrital de Movilidad, en el cual pudieron encontrar carros en condiciones bastante precarias, pues según lo dijo la subsecretaria de servicios a la ciudadanía, Adriana Iza, son más de 5.000 vehículos los que se encuentran en completo abandono.

“Alrededor de 37.500 vehículos, entre carros y motos, reposan a hoy en todos los patios de Bogotá” y sin que las personas vayan a reclamarlos, fue lo dicho por la funcionaria. Un dato no menor que genera bastante preocupación.

Asimismo, Iza contó que se espera que al menos 25.000 motos sean reclamadas, pese a que muchos, por rentabilidad, prefieren dejarlas perder y comprar una nueva, que pagar la multa de lo que deben y seguir con la misma.

Pero el dato aterrador es que casi el 98% de las motocicletas que están internadas en los patios han estado involucradas en siniestros viales y lo peor es que muchas de estas están casi nuevas, por lo que a sus propietarios no parece preocuparles que están estén allí.

Lea también: Cinco carros quedaron incinerados por fuerte incendio en un parqueadero en Bogotá

Además, después de un tiempo determinado, estos vehículos pasan a estar en estado de abandono, por lo que posteriormente entrarán en subasta y estos se podrán adquirir a un precio mucho menor de la inicial y así tener una segunda oportunidad de uso.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.