Celebración del Día del Padre aumentaría contagios de coronavirus: Minsalud

La entidad insiste en mantener el aislamiento, pese a las celebraciones y fechas que se presenten.

Un llamado a quedarse en casa durante este fin de semana y los tres puentes festivos, que se avecinan, hizo el viceministro de salud, Luis Alexander Moscoso, a todos los colombianos.

El funcionario, desde la ciudad de Cartagena, dijo que estas acciones preventivas deben reforzarse mucho más,especialmente ahora que se avecina la celebración el Día del padre y se prevé un mayor número de contagios de la COVID-19 porque algunas personas no están cumpliendo con estas medidas.

“Lo que hemos ganado en 90 días no lo podemos perder en el día del padre o en los próximos festivos”, manifestó.

El viceministro confesó que su preocupación cada día crece, luego de hacer un análisis de las curvas epidemiológicas del pasado 10 de mayo, día de la celebración de la madre, en las que se registra un notable aumento de casos.

“Vimos en la celebración de la madre un incremento de los contactos y en consecuencia, dos semanas después los casos morbilidad y mortalidad de la COVID-19 en la población; por lo que el mejor mensaje para nuestros padres es dejarlos en casa y cuidarlos”, dijo el viceministro.

Le puede interesar: Daniella Álvarez: Una profunda reflexión sobre la vida, la lección de la exseñorita Colombia

Moscoso reiteró que en estos momentos es cuando se debe tener una mayor disciplina.

“Ahora tenemos tres puentes festivos seguidos en los que la gente no puede irse de viaje”, dijo

Reiteró que el comportamiento de la gente es el factor más importante de la enfermedad, por lo que precisó que si las personas se comportan adecuadamente, la curva de la pandemia será mucho más lenta.

“Esta no es una enfermedad de hospitales, es una enfermedad del contacto de la gente, su respeto y el buen comportamiento”, indicó.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.