¿Qué personas en Colombia pueden sacar la cédula digital gratis en 2025?

La cédula digital se implementó en Colombia con el propósito de garantizar una mayor seguridad en los datos de cada ciudadano.
Cédula Digital
Hay un grupo de personas en Colombia que pueden tramitar gratis la Cédula Digital Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

En noviembre de 2020, la Registraduría Nacional anunció la implementación de la cédula digital en Colombia como un mecanismo de identificación que le permita a los colombianos realizar diferentes trámites, tanto físicos como digitales, de una manera mucho más sencilla y que genere una mayor confianza ante las autoridades.

Esto es posible gracias al sistema de identificación biométrica que maneja este documento, pues no solamente le permite a su portador evitar casos de suplantación o de alteración de identidad, sino que también las autoridades podrán constatar que el ciudadano que aparece allí va a realizar determinado trámite, lo que hará que estos procesos se realicen de forma más rápida.

La cédula digital cuenta con dos versiones: una física y otra digital. La primera maneja la misma información que contiene la tradicional de color amarillo. Mientras que la segunda se puede activar en el celular una vez el ciudadano haya hecho el trámite con la Registraduría.

Cédula digital
La cédula digital permite realizar diferentes trámites tanto de forma física como digital en ColombiaCrédito: Alcaldía de Pamplona

Le puede interesar: ¿Cuándo será obligatoria la cédula digital en Colombia? Tome nota

Además de estos beneficios, este documento también sirve como pasaporte, pues cumple con el estándar 9303 dictado por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés). Por lo tanto, los ciudadanos lo pueden emplear para viajar a países como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, todos ellos en territorio sudamericano.

¿Cuánto cuesta la cédula digital en Colombia para el año 2025?

Si bien no es obligatorio que el ciudadano tramite la cédula digital, puesto que la tradicional de color amarillo todavía está vigente en Colombia, hay muchos que están realizando este trámite en la Registraduría, el cual tiene un costo de 68.900 pesos.

Sin embargo, hay un grupo de personas que pueden tramitar este documento de forma gratuita, ya que están dentro de las exenciones que dictan las autoridades o bien están considerados dentro de los grupos vulnerables en Colombia.

Para el año 2025, las personas a las que no les aplica el cobro de la cédula digital son las siguientes:

  • Jóvenes que cumplen los 18 años de edad y que van a tramitar por primera vez la cédula digital.
  • Personas que pertenecen a los subgrupos del grupo A en el Sisbén IV (estos son considerados como población en pobreza extrema).
  • Víctimas de violencia, deben estar en la base del Registro Único de Víctimas (RUV).
  • Personas desmovilizadas o en proceso de reincorporación, deben estar certificados por el Comité Operativo para la Dejación de Armas (CODA) o por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
  • Comunidad LGBTI en condición de vulnerabilidad.
  • Personas con discapacidad en situación de pobreza.
  • Habitantes de calle, deben estar certificados por la alcaldía o la gobernación en la que viven, al igual que las personas LGBTI.
  • Víctimas de catástrofes naturales.
  • Personas repatriadas que requieran apoyo estatal.
  • Ciudadanos privados de la libertad o en centros de reclusión juvenil.
  • Comunidades indígenas, deben estar certificados por la autoridad competente.
Cédula Digital
La cédula digital colombiana representa un paso adelante en la modernización de la identificación en el país.Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

Vea también: Lista actualizada de países que NO piden visa a los colombianos: solo necesita pasaporte o cédula digital

¿Cómo tramitar la cédula digital en Colombia?

Para tramitar la cédula digital en Colombia, los interesados deben acercarse a la sede de la Registraduría más cercana para que se le puedan tomar sus datos y así proceder con la identificación biométrica; por lo tanto, un tercero no está autorizado para llevar a cabo este procedimiento.

Si este trámite es exitoso, el ciudadano recibirá la contraseña digital por medio del correo electrónico que registró. Asimismo, puede consultar en qué va el proceso dando clic a este enlace suministrado por la Registraduría.

Luego de ello, podrá descargar la aplicación Cédula Digital Colombia para que lo pueda portar desde su celular. Asimismo, se entregará una versión física al momento de reclamar directamente el documento.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.