Evalúan aislamiento total en algunos municipios de Chocó

En el departamento preocupa el alto grado de indisciplina social frente a las medidas para evitar el contagio ante la COVID-19.
Ministro de Salud en su visita a Chocó
Ministro de Salud en su visita a Chocó Crédito: Gobernación de Chocó

El gobernador encargado de Chocó, Jefferson Mena Sánchez, aseguró que se evalúa la posibilidad de aislar totalmente algunos municipios del departamento, esto para evitar más enfermos por coronavirus, y así prepararse cuando haya un pico de contagios.

El mandatario reiteró que esta medida no será en todo el territorio chocoano, y se está estudiando cuántos días durará el aislamiento.

"Evaluaremos qué municipios del departamento y por cuánto tiempo entrarán en aislamiento. No es cierto que sea en todo Chocó", indicó el gobernador (e) de esta sección del país.

Le puede interesar: Ya son 2.045 las muertes por coronavirus en Colombia

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien visitó esta zona del territorio nacional, manifestó su preocupación por el alto grado de indisciplina en el departamento, principalmente en Quibdó, para acatar las medidas que buscan evitar más contagios por coronavirus.

En ese sentido, el ministro Ruiz le hizo un llamado a los ciudadanos para cumplir con las normas, y aclaró que no es momento de asistir a fiestas o a los llamados bundes.

"Hay una gran preocupación sobre la situación en Quibdó, donde hay una saturación de los servicios de salud, la ciudad tiene limitaciones importantes, aunque tenga el apoyo de ciudades como Medellín".

Sin embargo, dijo, "nos preocupa el alto grado de indisciplina social e incumplimiento en algunos municipios de Chocó, que estén haciendo fiestas y bundes".

Agregó que, "es importante tener en cuenta que Chocó y Quibdó tienen una tasa de contagio mayor que la de Colombia. Sin embargo, en términos de letalidad en el departamento es un poco menor que la letalidad del país".

Lea también: Cartagena tiene el 74 % de las UCI ocupadas

Recordó el ministro que en Chocó el Gobierno logró tener una capacidad instalada de 300 camas de hospitalización, 0nce Unidades de Cuidados Intermedios y 20 camas de Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales el 75% están disponibles.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez