Confirman 64 trabajadores contagiados de Covid-19 en Refinería de Cartagena

Los trabajadores piden agilidad en la entrega de los resultados, para evitar mayor propagación del virus.
La Refinería de Cartagena (Reficar)
La Refinería de Cartagena (Reficar) Crédito: Foto de Colprensa

RCN Radio conoció que 36 contratistas y 28 trabajadores directos de la Refinería en Cartagena, se encuentran contagiados con el Covid-19.

Howard Ramírez Villegas, quien labora como operador de planta en Ecopetrol y es secretario de Comunicaciones de la Unión Sindical Obrera sub-directiva Cartagena, confirmó los contagios.

“Estos casos los conocemos a través de información que nos da la empresa y que nos brindan los trabajadores. La compañía tiene resultado de pruebas positivas, envía a su casa a los trabajadores y a las personas que han tenido contacto estrecho con el contagiado”, dijo Ramírez.

Le puede interesar: Ya son 2.045 las muertes por coronavirus en Colombia

Indicó además que, “en su mayoría los afectados por esta enfermedad son del área operativa y del área de mantenimiento”.

La Refinería en Cartagena cuenta con más de 1.000 trabajadores, los cuales piden a los directivos que tomen medidas urgentes para que el virus no se propague en las diferentes áreas de la organización.

“El temor que tenemos los trabajadores, es porque los resultados de las pruebas se están entregando 9,7, 15 hasta 12 días después de haber hecho el tamizajes”, detalló.

Acto seguido cuestionó que “el aislamiento posterior resulta ineficiente porque ya el trabajador ha tenido contactado con sus familiares, y el cerco epidemiológico es mucho más grande”.

Lea también: Cartagena tiene el 74 % de las UCI ocupadas

El secretario de Comunicaciones de la Unión Sindical Obrera manifestó que hay otras quejas, pues “la empresa no participa a los trabajadores de los comités de Covid-19 que desarrollan, no está permitiendo el ingreso al sindicato para que realice actividades y recoja las quejas”.

“No nos dejan reunir en los escenarios naturales que tenemos derecho los representantes sindicales para exponer todo este tipo de quejas”, añadió.

Los más de 300 trabajadores que hacen parte del área operativa de la empresa, que hoy es un gran complejo industrial, vital para la economía nacional, la seguridad energética del país y la producción de combustibles limpios; exigen que se les dé el mismo tratamiento que están dando en otras regiones.

“En el caso de Barrancabermeja, cuando se enteraron del primer caso del Covid-19, ellos suspendieron operaciones, desinfectaron áreas, instalaron los protocolos, y obtuvieron un equipo biomolecular para realizar 50 pruebas diarias. En el área de Casanare y Rubiales también han aplicado cuarentena”, finalizó contando Howard Ramírez Villegas.

RCN RADIO estableció comunicación con Ecopetrol, frente a las quejas de los trabajadores que manifestaron que en la Refinería se encuentra tomando medidas preventivas ante el Covid-19, con el desarrollo de pruebas de tamizaje a trabajadores y contratistas para detección oportuna del virus.

Señalaron que, han implementado protocolos de distanciamiento de mínimo dos metros en el ingreso, exigen el uso obligatorio del tapabocas.

Dieron a conocer que el 65% de los trabajadores de función administrativa de la Refinería en Cartagena están laborando desde casa.

Por: Angélica Cassiani


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez