Casos de “enfermedad del moquillo” entre caninos siguen aumentando en Bogotá

El distemper canino (moquillo) es un virus altamente contagioso con altas tasas de morbimortalidad.
Perro
Perro Crédito: Pexels / Engin Akyurt

Ante el incremento en Bogotá de casos de distemper canino, también conocida como enfermedad del 'moquillo', el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) dio a conocer que ya ha implementado todas las medidas necesarias para contrarrestar esta enfermedad que en muchos casos es mortal para estos animales.

"Continuaremos muestreando, vacunando y manteniendo la cuarentena y aislamiento de los nuevos ingresos de los diferentes programas en aras de mantener controlado el virus, pues es posible que sigan llegando provenientes de las localidades", indicó Juan Camilo Panqueba, líder de la Unidad de Cuidad Animal.

Lea aquí: En familia delinquían: Desmantelan fábrica de licor adulterado en Bogotá

El distemper canino (moquillo) es un virus altamente contagioso con altas tasas de morbimortalidad (tasa de muertes por enfermedad en una población y en un tiempo determinados), y que en su naturaleza, puede mutar.

Es un virus de distribución mundial, que tiene incidencia en todos los perros, aunque hay grupos especialmente vulnerables como los cachorros o los perros adultos, la velocidad de transmisión aumenta especialmente en poblaciones grandes y vulnerables.

A razón de lo anterior, el Distrito ha anunciado la implementación de diferentes medidas como las siguientes:

  • Remisión de muestras a virología de la Universidad Cooperativa de Colombia para esclarecer si la ciudad está ante la presencia de la circulación de una nueva cepa o no; la secuenciación será realizada en Corea.
  • Mesa de trabajo con la Personería Distrital frente a las acciones dentro de la Unidad de Cuidado Animal.
  • Mesa de trabajo con expertos en moquillo canino de las facultades de medicina veterinaria presentes en Bogotá.
  • Mesa de trabajo con clínicas privadas, consultorios y guarderías caninas.
  • Suspensión de las esterilizaciones caninas en punto fijo (UCA) a partir de esta semana y hasta nueva orden, además de la reprogramación de los turnos ya agendados.
  • Campaña de divulgación para promover la vacunación de los animales de compañía.

Lea además: Plazo para declarar y pagar el ICA del tercer bimestre 2022

¿Cómo prevenir el moquillo?

El Distrito, así como clínicas, entidades nacionales y distritales, entes de control, prestadores de servicios con y para animales, entre otros, puntualizan las medidas de cuidado que deben tener los ciudadanos para evitar que sus mascotas contraigan la enfermedad o mitigar el impacto que tenga en estos.

Dentro de los cuidados las autoridades recomiendan que en caso de evidenciar signos clínicos, evitar el contacto con otros animales, completar un esquema adecuado de vacunaciones y realizar el refuerzo anual y en caso de los cachorros que no se puedan vacunar se debe ser muy cuidadoso respecto de los lugares públicos donde pueda llevarlo debido a los riesgos de la presencia del virus.

Adicionalmente, se deben limpiar las patas y el hocico con agua jabonosa o pañitos de uso veterinario al regresar del parque y en el caso de las autoridades sanitarias, intensificar la búsqueda activa de casos en clínicas privadas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez