Muertes por coronavirus en Colombia se elevan a 13.837

El mundo ya suma más de 20,4 millones de casos.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

Colombia ha llegado a 422.519 casos de coronavirus, 13.837 fallecidos y 239.785 recuperados. Los casos activos suman 168.015. Así lo indica el informe del Ministerio de Salud de este miércoles, que reporta 40.425 pruebas.

Se registraron 12.066 nuevos casos y 362 muertos. Bogotá ha registrado 4.115 contagios este miércoles y llegó a 146.109.

Lea también: Porcentaje alto de informalidad en Colombia ha impactado en contagios: OPS

Las localidades de Suba, Engativá y Barrios Unidos, en Bogotá, están en cuarentena hasta el viernes 14 de agosto. Sin embargo, como parte del plan de reactivación, otras tres entrarían en aislamiento a partir de la medianoche viernes: Teusaquillo, Usaquén y Candelaria.

Lea también: Definidos los pagos y auxilios por incapacidad a enfermos por coronavirus

Por su parte, la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Bogotá ha tenido un respiro y ahora está en 87,7 %. Cabe recordar que llegó a estar en 93 %.

Colombia ahora está en el octavo puesto de casos de coronavirus en el mundo. El país con más contagios es Estados Unidos, con 5'171.343, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Le siguen Brasil e India (3'109.630 y 2'329.638, respectivamente).

Rusia es el cuarto país con más casos: 900.745. Este país ha estado en el centro de la atención debido a que su presidente, Vladimir Putin, anunció que ya registraron una vacuna contra el coronavirus. Esta noticia ha sido recibida con dudas por parte de algunos científicos.

"(...) los estudios de la fase 1 y 2, de las dosis de aplicación y las molestias que pueden dejar en el organismo, no fueron publicados en revistas médicas y científicas", dice la farmacoepidemióloga Claudia Vaca, profesora Universidad Nacional.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente