Ministro de Defensa envía ultimátum a secuestradores de 34 soldados en Guaviare

“Déjenlos en libertad o usaremos todo el poder del Estado, respetando los derechos humanos, para rescatarlos”. afirmó el ministro Pedro Sánchez.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Crédito: Ministerio de Defensa

Ante la compleja situación por el secuestro de 34 soldados por parte de más de 600 pobladores de El Refugio (Guaviare), el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó su rechazo por estos hechos y envió un contundente mensaje a los responsables.

No pueden continuar cometiendo este grave y aberrante delito, secuestrando a nuestros militares. Unas personas de civil que dicen que están haciendo un cerco humanitario o dándole nombres a lo que no corresponde. Están cometiendo un secuestro y es extorsivo, pues además están exigiendo algo a cambio y obligando a que nuestros militares omitan el cumplimiento de su deber constitucional”, afirmó el MinDefensa.

Más hechos: Liberan a la doctora que había sido secuestrada en Sevilla, Valle del Cauca

Además, el funcionario destacó que ya desplegaron gran parte de las fuerzas especiales e indicó que movilizarán, si es el caso, unidades del UNDMO. “Las fuerzas convencionales que sean necesarias, las movilizaremos para liberar a estos uniformados”, advirtió.

“Podemos ser pacientes en el diálogo, pero no tolerantes con el crimen o el delito. Quien ataca a un soldado o a un policía está atacando a Colombia y está atacando el estado social de derecho”, afirmó el ministro de Defensa.

Finalmente aseguró que Colombia exige la liberación de los soldados y todos los demás secuestrados. “Aún hay tiempo para que lo hagan voluntariamente. La Defensoría del Pueblo y otros organismos humanitarios han intercedido para tal fin, pero si esta liberación no se da, tengan la certeza que emplearemos todo el Estado, respetando siempre los derechos humanos para liberar a nuestros soldado”, puntualizó.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares almirante Francisco Cubides, explicó que los militares estaban llevando a cabo una operación en esa región del país, con el fin de desmantelar corredores estratégicos de narcotráfico controlados por las disidencias de las Farc.

"No escatimamos esfuerzos para rescatar a nuestros valientes hombres y seguiremos cumpliendo con nuestra misión constitucional de proteger a la población civil en todo el territorio nacional", aseguró el comandante de las Fuerzas Militares.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.