Fecode se declaró en “alerta” tras investigación del CNE a Petro

Fecode reiteró su apoyo a una movilización social ante un presunto "golpe de Estado" por la investigación a Petro.
Protesta de Fecode
Fecode se declaró en "alerta" ante la investigación que adelantará el CNE a la campaña presidencial de Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) se declaró en estado de alerta tras rechazar la investigación del CNE al presidente Petro. También reiteró su apoyo a una movilización social al señalar que hay un “golpe de Estado”.

“Históricamente, el magisterio colombiano ha asumido la defensa de la democracia, los derechos sociales y políticos del Pueblo Colombiano y de los trabajadores, actuando en consecuencia, Fecode rechaza la decisión del Consejo Nacional Electoral -CNE- de ‘investigar’ al Presidente de la República, sin tener las facultades para hacerlo”, afirmó el sindicato este jueves.

Le puede interesar: Convocan nuevas marchas en apoyo al presidente Petro para el 11 de octubre

Según el sindicato, con la investigación del órgano electoral a la financiación de la campaña del mandatario se está “alterando el orden constitucional y desafiando con evidente perfidia a la democracia”. Además, acusó al CNE de extralimitarse en sus funciones.

El sindicato, que agrupa a los docentes a nivel nacional, aseguró que el Consejo Electoral estaba “reinterpretando pruebas” sobre dineros que habían llegado de forma ‘transparente’ a los partidos, más no a la campaña como se alude en las indagaciones instauradas esta semana.

En lo concerniente a Fecode, este martes el ente electoral afirmó que hizo un aporte por $500 millones. Ello ha sido motivo de controversia durante meses.

Vea también: ¡Vuelve la Fiesta! Lanzan el Carnaval de Negros y Blancos 2025: todo lo que tiene que saber

El sindicato también aseguró que dicha investigación contra el jefe de Estado se enmarcaba en un “sabotaje” a las reformas sociales. De hecho, el organismo ha sido impulsor de movilizaciones a favor de las mismas.

“Fecode exige respeto por la democracia, invita a la ciudadanía en todos los territorios, a defenderla de manera pacífica, decidida y masiva en conjunto con todos los sectores democráticos y progresistas de la sociedad, con la movilización social”, insistió.

El pronunciamiento de la entidad que encabeza Domingo Ayala llega tras el llamado hecho por el propio presidente para salir a las calles. El mandatario insistió en que esta semana fue el primer paso de un “golpe de Estado”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.