Caso Juliana Giraldo: Procuraduría abre investigación preliminar

Los hechos sucedieron en medio de un supuesto procedimiento del Ejército.
Una persona murió durante retén del Ejército en Miranda.
Crédito: Captura vídeo de redes sociales.

La Procuraduría General de la Nación asumió el poder preferente de las investigaciones disciplinarias por la muerte de Juliana Giraldo Díaz, en el departamento del Cauca, en medio de un supuesto procedimiento por parte del Ejercito.

En medio de ese poder, la Procuraduría abrió investigación preliminar para identificar a los miembros del Ejército que posiblemente están implicados en los hechos.

Lea aquí: Ella era Juliana Giraldo, quien murió tras un disparo de un soldado en Cauca

Por lo anterior, le organismo solicitó una serie de documentos al Ejército Nacional para conocer los nombres de los uniformados presentes al momento de la muerte de Juliana Giraldo Díaz.

Esa información será útil para la investigación, dado a que también se conocerá la identidad del soldado, quien habría disparado su fusil de dotación oficial durante la supuesta actividad de control vial, en la que al parecer murió Juliana.

Hasta el momento se conoce que los uniformados hacían parte de unidades adscritas al Batallón de Alta Montaña No. 8 José María Vezga, del Comando Operativo Apolo, de la Tercera División.

También puede leer: Disidente de Farc grabó a soldados de desminado sometidos

Además, "se ordenó la práctica de varias pruebas, entre ellas la identificación de los miembros del Ejército presentes en el procedimiento y la identificación de las armas utilizadas en el mismo”, se señala un comunicado de la Procuraduría.

Las investigaciones se encuentran por el momento en la Procuraduría Regional de Cauca, aún no se evalúa trasladar el caso a Bogotá.

“Con la apertura de la indagación preliminar, el órgano de control busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria y establecer si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad”, estableció la Procuraduría.

De acuerdo con las versiones de algunos familiares de la mujer, miembro de la población LGBTI, en la zona no había un reten militar.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.