Caso Hidroituango: EPM radicó demanda contra contratistas del proyecto

La compañía pretende el reconocimiento de 9,9 billones de pesos por la contingencia en la hidroeléctrica.
Hidroituango
Hidroituango. Crédito: Colprensa

Empresas públicas de Medellín (EPM) radicó ante el Tribunal Administrativo de Antioquia la demanda por 9,9 billones de pesos contra los contratistas de Hidroituango, por la contingencia ocurrida en abril de 2018.

La decisión se tomó luego de que se surtieran los tiempos de conciliación y sin que se llegara a ningún acuerdo.

Desde el pasado viernes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, confirmó que el proceso de conciliación terminó sin éxito, por lo que EPM inició los procesos de demanda.

Lea también: Encuentran el cuerpo sin vida de niña raptada en Caldas

El mandatario local y presidente de la junta directiva de EPM felicitó a la compañía por la responsabilidad con la que, según él, se han seguido todos los procesos legales que son necesarios para recuperar esos recursos económicos que son públicos.

En un comunicado, la compañía confirmó que no atendiendo los plazos de ley, también se solicitó el inicio del proceso de conciliación con las aseguradoras. Con este procedimiento, lo que se busca es que se cubran los costos de la póliza todo riesgo, a propósito del colapso en el túnel auxiliar de desviación que generó una emergencia ambiental y social.

Le puede interesar: Dos de los 24 lugares con alta amenaza de deforestación en el mundo están en Colombia

En el texto, EPM explicó que en el caso específico de la aseguradora Mapfre “ha reconocido la cobertura del evento y lo ha ratificado en el marco de las audiencias de conciliación. Sin embargo, aún continuamos trabajando en la determinación de los montos indemnizables a los ojos de las condiciones del seguro”.

Finalmente, la empresa aclaró que “ es importante mencionar que, en ambos escenarios judiciales, se contemplan ejercicios de conciliación que nos brindan una nueva oportunidad para buscar una solución integral a las diferencias derivadas de la contingencia”.


Temas relacionados




Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.

Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.