Casi 30 mil presos saldrían de la cárcel sin necesidad del decreto: Procuraduría

El procurador Fernando Carrillo dice que ese grupo de internos tiene derecho a salir de prisión sin aplicar el decreto de casa por cárcel.
Excarcelación masiva por coronavirus
Crédito: INPEC

El procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, le envió una carta a la ministra de Justicia, Margarita Cabello, en la que le dice que son por lo menos 29.690 las personas que se encuentran en la cárcel y que tienen derecho a salir sin aplicar el decreto de casa por cárcel masiva, creado por la emergencia de la COVID-19.

Para dar esa información, el jefe del Ministerio Público se basó en datos proporcionados por el propio Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que dan cuenta del número de internos que tendría derecho a salir de la cárcel.

Lea además: Aumenta a tres cifra de indígenas muertos en Colombia por coronavirus

En ese sentido, por pena cumplida son 1.565 los internos que podrían salir; por haber cumplido las 3/5 partes de la sentencia hay 13.742; mientras que las personas afectadas por enfermedad catastrófica son 846.

También personas sindicadas con un tiempo mayor de un año, que además tienen derecho a salir, según el Código Penal, son 13.465, y personas pendientes de brazalete electrónico, es decir, que tienen derecho de estar en su casa cumpliendo la condena, y que son 72.

Esa información también la recibió Diana Alexandra Remolina, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura; Carlos Alfonso Negret, defensor del Pueblo; Francisco Barbosa, fiscal General de la Nación y el brigadier general, Norberto Mujica, director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

El procurador Carrillo dijo que si no toman medidas para darle libertad a las personas que tienen el derecho, se estaría aplicando una pena de muerte.

Lea también: Desempleo en Colombia llegó al 12,6% en marzo, con impacto de coronavirus

Con la ley ordinaria se tendría que producirse la excarcelación. Hay personas que por razones humanitarias no pueden estar en un centro penitenciario, los adultos mayores, quienes tienen enfermedades crónicas”, explicó.

El procurador dijo que las medidas tomadas hasta el momento se están quedando cortas y advirtió que el contagio por la COVID-19, en las cárceles, continuará.

En los penales del país ya se registran 323 contagios de coronavirus, de los cuales 276 están relacionados con internos y 47 con personal de guardia del Inpec.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.