Carrotanques en La Guajira: Procuraduría abre dos nuevas investigaciones

Los funcionarios investigados son: Esneider Pinilla, subdirector de manejo de desastres y Víctor Andrés Meza subdirector de la entidad.
Carrotanques de Gestión del Riesgo en La Guajira
Carrotanques adquiridos por Gestión del Riesgo para distribuir agua en La Guajira Crédito: Cortesía: Gestión del Riesgo

Además de las pesquisas disciplinarias adelantadas a Olmedo López, ex director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, por la presunta contratación irregular de 40 carrotanques para el suministro de agua en La Guajira; la Procuraduría General de la Nación inició dos nuevas investigaciones, una es a Esneider Pinilla, subdirector de manejo de desastres y la otra, a Víctor Andrés Meza subdirector nacional de la entidad.

"Fueron vinculados y seguimos muy muy adelantados en esta investigación y yo creo que, prontamente tendremos decisiones en este sentido", señaló Margarita Cabello jefa del Ministerio Público.

La Procuradora General de la Nación indicó que la delegada de la entidad avanza en la investigación contra López para verificar si se registraron irregularidades en la etapa contractual en la compra de los carrotanques.

"Ya practicamos inspección disciplinaria en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, recaudamos toda la documentación relativa a esta etapa precontractual y contractual, respectivamente; también ya practicamos pruebas en otras entidades como Fiduprevisora y la Cámara de Comercio", explicó.

Igualmente, expresó que, la dirección nacional de investigaciones Especiales de la Procuraduría, está realizando un dictamen pericial para determinar con pruebas el valor establecido en la compra de los vehículos y analizar los posibles perjuicios financieros.

"Si hubo exceso en el pago de esos carrotanques", precisó.

Le puede interesar: Contratista de carrotanques reporta dirección que no existe

Cabe mencionar que, el 29 del mes pasado, Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de Presidencia, radicó una denuncia penal contra el director de la UNGRD, Olmedo López, sus dos subdirectores y varios empresarios vinculados al contrato de los carrotanques.

En su momento, Idárraga manifestó de la posibilidad de una red de contratistas que pudieron haber concertado ese contrato por más de 46.000 millones de pesos.

Asimismo, se habrían adquirido otros 35 vehículos más, al parecer, también con posibles irregularidades.

En su momento, el senador Jota Pé Hernández se sumó a l controversia y denunció, en su cuenta de X, que la entidad en mención compró otros 35 vehículos por valor total $25.375 millones. Sin embargo, el parlamentario señaló que en dicho negocio también existirían presuntos sobrecostos.

"¡Esto es gravísimo! ¡Aquí está la compra de otros 35 carrotanques por un valor total de $25.375.000.000! Otros 35 carrotanques que la UNGRD pagó a 725 millones C/U y su valor real no superaría los 350 millones C/U. Un posible sobrecosto superior a 13 mil millones de pesos", aseveró en su momento.

Le puede interesar: Carrotanques La Guajira: Procuraduría solicitó informes


MANIZALES

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.
Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país
Ver



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional