Taxistas no tendrán pico y placa este jueves 'día sin carro'

Esta jornada tendrá dos franjas de horarios.

La Secretaría de Movilidad modificó el pico y placa para taxis en Bogotá, en el marco del día sin carro de este jueves 6 de febrero. Es así como los taxis con placas terminadas en 1 o 2, que ese día tienen restricción, podrán circular de 5:00 a. m. a 8:00 a. m. y de 5:00 p. m. a 9:00 p. m.

La entidad también dio a conocer que para cumplir la demanda de transporte público durante esta jornada, se decidió poner a disposición de la ciudadanía la totalidad de la flota del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) en sus componentes troncal y zonal.

Lea también: "Transmilenio por la Séptima no revivió": Claudia López

Con esta medida, de acuerdo con el estudio realizado por la Secretaría Movilidad, se prevé un incremento cercano al 25% en la cantidad de taxis disponibles en los períodos pico.

“Este Día sin Carro, el gremio taxista suscribirá un pacto con Bogotá en cabeza de su alcaldesa Claudia López, el cual incluye tres puntos que tendrán seguimiento por parte de la administración distrital y de la ciudadanía (...) Un buen servicio de taxi, que mejore la experiencia de viaje y cautive a nuevos usuarios, la vida y la seguridad vial, que respete a los usuarios, ciclistas, peatones y a todos los actores viales y la renovación de la flota con tecnologías limpias y de bajas emisiones, que contribuya con el cuidado del ambiente y la mejora de la calidad del aire”, señaló la Alcaldía de Bogotá.

Empresas de taxi y líderes del gremio, desarrollaron junto con la Secretaría de Movilidad una campaña que pretende reconciliar a los usuarios con el servicio, y comprometer a los conductores con mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.

La jornada de día sin carro se realiza todos los años el primer jueves de cada mes de febrero, y se lleva a cabo como medida para combatir la alta contaminación de los días habituales por el alto flujo de vehículos en la capital.

El secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, informó que ese día se realizarán jornadas especiales para ciclistas y peatones, que incluyen eventos deportivos y de marcación de bicicletas, así como pedagogía para los transeúntes y quienes se movilizan en estas en la ciudad.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.